Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Con el propósito de reducir la morbilidad grave y la mortalidad por COVID-19
Visitarán los barrios con mayor susceptibilidad, planteles educativos y sectores más concurridos
Prensa Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud Distrital, en articulación con el Gobierno departamental y las Eapbs de Riohacha, iniciaron desde este martes y hasta el próximo 16 de octubre, una jornada masiva e intensiva para vacunación, con el propósito de reducir la morbilidad grave y la mortalidad específica por covid-19. 

Señalaron que con estas jornadas buscan disminuir la incidencia de casos graves, logrando la protección de la población que tiene alta exposición al virus, y la reducción del contagio en la población general, controlando además la transmisión y contribuir a la inmunidad de rebaño en la capital de La Guajira.

Le puede interesar: Alerta por panfleto con amenazas de muerte contra líderes comunales en sur de Córdoba

Para este fin han habilitado puntos estratégicos de alta concentración y búsqueda activa casa a casa, en los barrios con mayor susceptibilidad, en los planteles educativos y en los sectores más concurridos de la ciudad, de acuerdo a la micro planeación distrital.

Es de mencionar que esta vacunación es para todas las personas de 12 años en adelante que requieran su primera, segunda, tercera y única dosis, según la necesidad y la libre demanda con que cuente el Distrito, mientras las EPS responsables del aseguramiento estarán atendiendo a la población en jornadas continuas de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., en puntos estratégicos.

Lea también: Expulsan a jóvenes LGBTI en hotel Pradomar del Atlántico por abrazarse

"En esta batalla contra el covid-19 el compromiso es de todos, a la existencia de biológicos no hay excusa para que todos los sectores de la población en sus distintas edades puedan acceder a la vacunas. En especial, queremos decirles a las mujeres embarazadas que la vacuna contra el covid-19 es segura, y que es necesario aplicársela sin aplazamientos para salvaguardar su vida y la de su hijo. Y a la población en general, le insistimos en que debemos vacunarnos en memoria de aquellos que soñaron con esta oportunidad", expresó la secretaria de Salud de Riohacha, Viviana Flórez Barros.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.