Con lluvias o sin lluvias, Cartagena se encuentra en riesgo de inundación y deslizamiento
Inundaciones y deslizamientos, principales riesgos a los que se enfrenta Cartagena.
5 Abr 2017 - 11:29 am

De acuerdo a los organismos de socorro los principales riesgos que se presentan en Cartagena son las inundaciones, ocasionadas por el desbordamiento de cuerpos de agua que atraviesan la ciudad y los deslizamientos de tierra en zonas aledañas a cerros como la Popa, Albornóz, Lomas de Peyé, entre otros.
Según Laura Mendoza, directora de la oficina de Gestión del Riesgo, hay alerta por estas amenazas naturales porque cuando no son las lluvias causantes de inundaciones, la alta marea arremete contra los barrios de la ciudad.
“En el distrito de Cartagena el riesgo más frecuente es el de inundación debido a que nos rodea gran cantidad de agua, de ciénagas, de mar, y eso hace que aumente el riesgo de inundación. Eso es uno de los riesgos que tenemos”, indicó.
Y agregó que “también hay un riesgo de remoción en masa toda vez que tenemos sectores como el cerro de Albornóz, la Loma del Diamante, y otros que son susceptibles a remoción en masa”.
Recientemente la oficina distrital de gestión del riesgo advirtió sobre la amenaza de deslizamiento que se presenta en el cerro de la popa y que afectaría a más de 10 barrios residenciales aledaños a esta montaña.
Actualmente las autoridades no cuentan con un registro del número de personas en riesgo, sin embargo, se dio a conocer que el mayor número de cartageneros que se verían afectados por emergencias serían las personas cercanas a los cuerpos de agua y la zona de los cerros.
[imagewp:335807] Mapa tomado de Funcicar
Los niveles de riesgo que se presentan en Cartagena son altos según los organismos de Socorro. La erosión costera destruyó más de 125 casas en la isla de Tierra Bomba y amenaza con acabar a otras 10 más. En la pasada ola invernal cerca del 90% de Cartagena resultó con inundaciones por las fuertes lluvias, el aumento de la marea y el desbordamiento de los canales de drenaje pluvial. A esto se le sumó la remoción en masa de las lomas de la ciudad que afectaron a más de 10 casas.