Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia.
AFP

El director del Departamento Administrativo Distrital de Salud de  Cartagena (Dadis), Álvaro Fortich, anunció la apertura de una investigación contra la Clínica Cartagena del Mar, tras confirmarse la muerte por coronavirus del taxista Arnold Ricardo.

En contexto: Casos de coronavirus en Colombia llegan a 235

Las autoridades manifestaron que el objetivo es esclarecer los hechos ocurridos en el centro médico, especialmente sobre las presuntas fallas que hubo en las muestras tomadas al paciente.

Confirmada primera muerte por coronavirus en Colombia

Lo determinación se tomó luego que el Instituto Nacional de Salud (INS) manifestara que el primer material enviado para estudio del virus fue "de mala calidad" y llevó a que se informara que el taxista era negativo para Covid-19.

Indicó que las segundas muestras que se tomaron al paciente que fueron sanguíneas, se trasladaron al INS y fueron estas las que permitieron confirmar que la persona si tenía el virus.

"Hemos hecho un seguimiento estricto al caso del taxista y abrimos investigación de oficio para determinar cuál fue la omisión en la toma de la muestra", dijo.

Lea además: Extienden el aislamiento preventivo en Cartagena para empalmar con cuarentena nacional

Fortich informó también que el proceso investigativo no solo se aperturó contra la Clínica Cartagena del Mar, sino también contra la EPS Salud Total, "debido a que se detectaron fallas en el procesamiento del caso y muy probablemente con las muestras".

Agregó que "esa investigación ya la hemos reportado a los entes de control, de los cuales ya hemos recibido la verificación porque no estaremos sin ningún tipo de quebrantamiento. Seremos serios defensores de la vitalidad y protección de nuestros ciudadanos. No vamos a tolerar ningún omisión de la asistencia de ninguna persona y/o paciente".

Por último, recalcó que las EPS deben tomar las muestras que pidan sus afiliados para confirmar y descartar el coronavirus, y que además estas entidades "deben brindar al personal sanitario el mínimo para la preservación de las muestras y del aseguramiento del riesgo para esa persona".

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.