Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Foto de referencia de marcha en Cartagena
Leidys Rivero

Vestidos de blancos, con globos y pancartas, líderes comunales en Cartagena rechazaron los hechos de violencia que han venido tomando fuerza en la capital de Bolívar en los últimos meses. 

Desde la torre del reloj solicitaron al Gobierno nacional aumento del pie de fuerza y a la administración distrital que trabajen articuladamente para contrarrestar la delincuencia común organizada y el homicidio.

“No queremos más muertos en Cartagena, ni derramamiento de sangre, queremos una ciudad tranquila. Necesitamos más acompañamiento la Policía, ellos hacen su trabajo pero requerimos más, hacen consejo de seguridad pero no se ven los resultados; ha seguido los hechos de homicidios y no sabemos que está pasando hay muchos hogares en Cartagena llorando sus muertos”, expresó Belis Sierra Ardila, líder comunal.

Le puede interesar: Mujeres que se agredieron por un frito en Cartagena conciliaron para no ir a la cárcel

Dijo que, “hay zozobra porque la ciudadanía toda siente miedo, no sabe que se va a encontrar uno en la calle, si hay tiroteo y una bala perdida nos llegue a uno de nosotros como le paso a una mujer en el barrio Torices”.

Ante el incremento de la violencia y las muertes en Cartagena la Procuraduría Provincial de la ciudad convocó un consejo extraordinario de seguridad, El general de la Policía Metropolitana de Cartagena, comandante Nicolás Zapata, detalló que se registraron 102 homicidios en el primer trimestre del año.

“39 de ellos están relacionados con el 'Clan del Golfo' y el GDO 'Los Robledo', y 36 han tenido su causa en intolerancia social (riñas, violencia intrafamiliar, entre otras); tanto el sicariato entre integrantes de estructuras criminales como la intolerancia, son los dos principales factores que han generado los lamentables homicidios en la ciudad, generando una sensación de alta inseguridad”, sostuvo el general.

Lea aquí: A la cárcel abuelo que abusaba de sus nietas gemelas en Cartagena

Añadió, “con la implementación de la estrategia Lázaro, desde la cual se han priorizado 7 zonas que estadísticamente han mostrado una gran afectación por distintos delitos, se ha logrado disminución de atracos, aumento en un 100 % de allanamientos, identificación de 12 sicarios y la captura de 6 en flagrancia y 53 capturas por homicidio”.

La Secretaría del Interior ( e ), Paola Pianeta, indicó que desde el inicio de la estrategia Lázaro, del 1 al 12 de abril se han reportado 10 homicidios en la ciudad.

"Una cifra mucho menor de lo que se venía presentando en los mismos periodos en el resto del año. Esta estrategia está dando algunos resultados contundentes a la ciudadanía. Por parte de Fiscalía y Policía también se han anunciado unas capturas importantes y el esclarecimiento de 37 homicidios. En definitiva, seguimos articulando fuerzas y afinando las estrategias para superar esta crisis que hemos tenido", dijo la secretaria (e).

Puede leer: Accidente de tránsito deja tres muertos y 14 heridos en vía Cocorná-Quibdó

Las autoridades manifestaron que seguirán enfocando sus esfuerzos a la prevención y contención del delito, sobre todo para evitar los homicidios por intolerancia y las riñas en barrios y establecimientos de comercio, al tiempo que desde la Sijín y la Fiscalía continúa con celeridad el proceso de esclarecimiento de los distintos homicidios.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.