Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Líderes sociales de Bolívar exigen garantías en proceso de Milena Quiroz

Líderes sociales del departamento de Bolívar protestan frente a la Fiscalía en Cartagena para garantías en el proceso de Milena Quiroz.

Líderes sociales del departamento de Bolívar protestaron frente a la Fiscalía en Cartagena para exigir garantías en el proceso de Milena Quiroz.



En la entrada principal de la Fiscalía, al norte de Cartagena, un grupo de ciudadanos se plantó para exigir garantías a la lucha social, rechazar la judicialización de la protesta, manifestar su solidaridad con los líderes del sur de Bolívar y exigir la libertad de 12 personas capturadas señaladas de pertenecer a las redes de apoyo del ELN.

La manifestación estuvo motivada tras conocerse que la Juez Segunda Penal de Cartagena ordenó la detención domiciliaria fuera del sur de Bolívar para Milena Quiroz.

Nixon Magallanes, miembro del Congreso de los pueblos, sostuvo que con la manifestación buscan una reivindicación de la lucha social, “la intención de las organizaciones es hacer presión para que los líderes sociales no sean condenados por su accionar”.

Paola Pianeta, vocera de la Red Sí Paz, añadió que también protesta contra la estigmatización de los líderes, “en ciertos territorios del departamento, no es un misterio que hacen presencia grupos al margen de la ley, el ELN hace presencia en varios municipios del sur del departamento. Eso no quiere decir que las personas que ejercen algún liderazgo en esa zona hagan parte de ese grupo armado”.

“Es triste que por un lado los paramilitares nos estén matando y por el otro el gobierno colombiano nos este metiendo presos porque somos altamente peligrosos por organizar marchas y protestas”, añadió Pianeta Arango, quien cuestionó estos señalamientos durante la implementación del proceso de paz y la discusión de la ley de garantías.

Durante el fin de semana, la juez ordenó que la medida de aseguramiento con detención domiciliaria debía cumplirse en Bogotá, lo que la defensa interpretó como un destierro a Milena Quiroz, y manifestó que se presentarán los casos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la ONU, debido a que se “utilizó el sistema penal para perseguir a líderes sociales”.