Los Gobernadores de la Región se reunieron con el Presidente para tomar decisiones sobre el futuro Electricaribe
“No queremos que se divida al Caribe, deseamos un solo operador del servicio para toda la Región”: gobernador Verano.
7 Abr 2017 - 11:02 am

Los gobernadores del Caribe se dieron cita en la Casa del Marqués de Valdehoyos, en Cartagena, para reunirse con el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y tomar decisiones sobre el futuro de Electricaribe y la escogencia de un operador único para el servicio en la Región.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, ratificó su posición de escoger un operador único y no dividir a la Región al otorgar la concesión de la prestación del servicio a varias empresas.
“No queremos que haya ‘Lomo Fino’ para unos y ‘hueso’ para otros, insistimos en la equidad que debe haber en este tema para todos los departamentos que sea todo un gran negocio que le permita a un operador cubrir al Caribe”, indicó Verano De la Rosa.
Agregó que el nuevo operador debe cumplir con requisitos esenciales para garantizar que se brindará un servicio de calidad a la gente.
“Este nuevo operador debe tener el músculo financiero suficiente para invertir los $1.5 billones que se requieren para el mantenimiento de redes y la expansión del Sistema de Transmisión Regional (STR) debido a que en este momento se está trabajando al límite”.
El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, aseguró que se mantienen firmes en su posición frente a Electricaribe y bajo ninguna circunstancia quieren que el servicio siga en manos de esta compañía.
“Electricaribe ha lesionado a la Región, por años hemos aguantado un mal servicio y, por eso, el Gobierno Nacional tomó la decisión de intervenirla y posteriormente liquidarla, nuestra deseo es que llegue una empresa con la experiencia necesaria que se requiere”, puntualizó Turbay.
En esta reunión también participan los gobernadores de Sucre, Édgar Martínez; Córdoba, Edwin Besaile; Magdalena, Rosa Cotes; el superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza y el ministro de Minas y Energía, Germán Arce.