Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

En Magangué, Bolívar, advierten riesgo inminente de inundación por creciente del río Magdalena

El alcalde de Magangué, Pedro Alí Alí, alertó sobre el acelerado crecimiento de los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge, que bañan a este municipio de Bolívar.

Foto: cortesía Alcaldía de Magangué.



Debido al acelerado crecimiento de los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge los cuales bañan al municipio de Magangué, Bolívar, las autoridades locales de esa población han hecho un llamado de alerta puesto que advierten una posible inundación.

Aldo Bacci, secretario de Planeación, manifestó que los jarillones que protegen a los corregimientos ribereños están muy deteriorados y la administración no tiene los recursos suficientes para arreglarlos: "Contamos con 700 millones de pesos para intervenir algunos tramos, pero la inversión que necesitamos para enfrentar esta fuerte ola invernal, supera los 20 mil millones".

Indicó que ante una arremetida del río Cauca, no solo afectaría a Magangue, sino también "a toda la región de La Mojana y de esta manera se afectarían más de 40 mil habitantes y correrían el riesgo de perderse más de 50 mil hectáreas de distintos cultivos en cuestión de horas; el año anterior logramos cubrir varios de estos daños y superamos el invierno, pero al llegar el verano la erosión ataca nuevos puntos y continúan los riesgos".

En cuanto a la cabecera municipal existe un peligro inminente en el barrio Girardot, donde como consecuencia de la erosión, un amplio sector de la zona urbana está corriendo el riesgo de ser arrasado por las aguas del caudal.

Advirtió además que a pesar de que las motobombas que evacuan las aguas, se les hizo una importante inversión el año anterior, algunos de los equipos registran una antigüedad de más de 40 años y "corren el riesgo de dañarse en cualquier momento, por lo que debe existir un monitoreo permanente y que son equipos que funcionan 48 horas seguidas cuando se presenta un fuerte aguacero".

El alcalde Pedro Alí, dijo "que queremos hacer un llamado a todas las autoridades locales y nacionales a que nos tiendan la mano antes de entrar a lamentar hechos como los que están ocurriendo actualmente en el país. Un ejemplo claro es la situación que vive hoy el corregimiento de Santa Pabla, que muy a pesar de que el invierno no ha recrudecido, están en peligro inminente de inundarse dado el grave estado en que se encuentra el jarillón de protección de dicha población".