Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Lluvias; imagen referencial
El dispositivo sirve para medir de manera más fácil y precisa las condiciones meteorológicas en el sector aeronáutico.
RCN Radio

En el oriente y sur del departamento del Atlántico más de 10 municipios presentaron afectaciones por fuertes vientos y lluvias, en lo que ha sido considerado, por parte de las autoridades de Gestión del Riesgo en el departamento la activación de la temporada de invierno.

De los municipios donde se presentaron emergencias, Baranoa presentó la mayor afectación por un fuerte vendaval que dejó 60 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en el fluido eléctrico.

Lea también: Declaran calamidad pública por escasez de agua en Santa Marta

El alcalde del municipio, Lazaro Escalante, manifestó: "los daños presentados por los fuertes vientos dejaron afectaciones en las viviendas en su parte estructural, paredes derrumbadas, postes caídos, fallas en el fluído eléctrico y daños en uno de los CDI que hay en el casco urbano".

A su turno, Ramiro Castilla, gerente de Electricaribe en la zona norte, confirmó que la situación generó fallas en el servicio en el centro y sur del Atlántico, dado que resultaron afectados los circuitos y líneas alimentadas desde las subestaciones Sabanalarga, Baranoa y Juan de Acosta.

La Gobernación del Atlántico apoyará la entrega de insumos para reparar 34 viviendas afectadas por los fuertes vientos en el municipio de Palmar de Varela.

El subsecretario para la Gestión del Riesgo de Desastres del Atlántico, Edinson Palma, celebró que durante los fuertes aguaceros, acompañados de vendaval, en los municipios de Baranoa y Palmar de Varela ninguna persona resultó afectada físicamente. "Gracias a Dios no hubo ningún tipo de heridos o lesionados cuando se presentó esta emergencia el fin de semana, en el municipio que presentaron afectación".

Vea tambiénMáxima alerta de organismos de socorro del Putumayo por constantes lluvias

El secretario de Gestión del Riesgo agregó: "en menos de 48 horas les entregamos los insumos necesarios para reparar las cubiertas de las viviendas para que la gente pudiera retornar a sus condiciones normales de vida".

El funcionario dijo que por la temporada de lluvias que se avecina, la Gobernación del Atlántico está preparada para atender posibles afectaciones en la comunidad. Según Palma, se están interviniendo arroyos para evitar que la alta sedimentación tapone los cauces y se generen desbordamientos.

Fuente

Sistema integrado de información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.