Médicos dan por muerto a bebé en vientre de su madre pero resucita antes de sepultarlo en Atlántico
Los médicos le habían informado a la mujer, en medio de un control prenatal, que el bebé que estaba en su vientre no tenía signos vitales.

Una enigmática hecho tuvo lugar en la noche del pasado martes 19 de septiembre en el corregimiento de La Peña (Atlántico), en donde una mujer, de 24 años de edad con 7 meses de gestación, llegó a realizarse un control prenatal en una clínica de Barranquilla y los médicos le aseguraron que el bebé no tenía signos vitales y que debían extraérselo de manera inmediata ya que su vida corría peligro.
De acuerdo con información suministrada por el padre del bebé, luego de informarle de que le debían realizar el procedimiento a la mujer le pusieron unas inyecciones para provocarle el parto, pero según él, los médicos terminaron haciéndole una cesárea.
Posteriormente de realizarle la riesgosa cirugía, el cuerpo sin vida del bebé fue ingresado en la morgue de la clínica, pero el padre del menor asegura que nunca le dejaron ver el cadáver.
Puede leer: Amenazan a adultos mayores con quitarles comedor si no votan por ciertos candidatos
Luego de hacer los preparativos para la velación y la respectiva sepultura del cuerpo del neonato, una de las abuelas del bebé se dio cuenta que el bebé se movía y decidieron llamar a un médico del pueblo para que les aclarara lo que estaba sucediendo.
Según lo narrado por el médico Alexis Díaz, que atendió el extraño caso, el bebé aún estaba con vida cuando llegó a la vivienda para constatar dicha situación.
“Yo atiendo el llamado de la comunidad y me acerco a la casa donde estaba ocurriendo el caso del niño. Puedo constar que el bebé estaba muy flácido, tenía sangrado activo por el cordón umbilical y pude constatar a nivel cardíaco que lo tenía demasiado disminuido. El niño se ensució y se le salieron las lágrimas y tenía movimientos mínimos de las manitos. De eso puedo dar fe por escrito y testificarlo donde quiera que sea porque fue lo que yo puedo evidenciar al recibir el llamado de la comunidad para que revisara a ese niño”, indicó el galeno.
También lea: Cierran clínica tras muerte de niña por dengue en Malambo, Atlántico
Asimismo, el médico del corregimiento explicó que cuando llegó a la vivienda, para verificar el estado de salud del bebé, prácticamente estaba agonizando.
“Porque el ritmo cardíaco era extremadamente disminuido y no le podíamos hacer animación cardiopulmonar, reanimación cardíaca porque no teníamos el equipo adecuado. La idea era trasladarlo hasta el hospital de Sabanalarga, pero era muy inútil ese traslado o llevarlo, cuando ya prácticamente estaba sin vida el recién nacido”, agregó.
Finalmente el galeno afirmó que el caso era demasiadamente extraño, ya que el dictamen médico tuvo que ser avalado por varios expertos y profesionales de la salud.
“Debió verlo el ginecólogo, debió revisarlo el pediatra o el perinatólogo al momento de hacer la extracción del bebé parta constatar si en verdad el niño estaba muerto o si había fallecido, cuáles fueron las causas, el motivo que conllevó a que ese niño lo dieran por muerto”, concluyó.
Le puede interesar: MinDefensa ofreció disculpas a comunidades por intimidaciones de militares en Córdoba
Hasta el momento la clínica de Barranquilla en donde se le hizo el procedimiento a la mujer no se ha pronunciado, y los padres del bebé no descartan emprender acciones jurídicas contra el centro asistencial.
Sistema Integrado Digital