MinTic dice que está revisando todas las sugerencias sobre subasta de espectro
El Ministerio TIC realizó una audiencia pública sobre el proyecto de resolución que permitirá desarrollar la subasta de las bandas.

La Ministra TIC, Sylvia Constaín, envió un mensaje de tranquilidad a los operadores de telefonía móvil interesados en participar en la subasta del espectro para aumentar la cobertura de las 4G en el país.
La alta funcionaria afirmó que el proceso para asignar las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz será "transparente" y que cada una de las observaciones que se expusieron en la audiencia pública que se realizó en el marco del Congreso de Andicom en Cartagena, "serán revisadas".
Lea aquí: Subasta del espectro se realizará a finales de 2019
"Hoy fue un día muy importante porque vimos el interés que hay por el proceso. Aquí están los actores más importantes que conocemos, pero también los invito a mirar todos los comentarios que recibimos adicionales, de diferentes actores nacionales e internacionales", dijo en relación al balance que dejó la audiencia pública.
Y agregó que "es un proceso muy transparente donde estamos trabajando para lograr el mejor resultado para todos los colombianos".
#Andicom2019| Con la subasta de espectro, estamos poniendo en el centro a los colombianos que no tienen ningún tipo de conectividad. https://t.co/CBXR0sBZ1n pic.twitter.com/uZ0i9Ew20n
— Ministra TIC - Sylvia Constaín (@ConstainSylvia) September 5, 2019
En cuanto a las inquietudes de los operadores, donde la mayoría se enfocaron en la necesidad de hacer público el valor del espectro, la disponibilidad y reserva del mismo para poder participar en el proceso, la Ministra Constaín indicó que "estamos recibiendo todas las sugerencias y revisando todo lo que hemos recibido".
"Estamos además contrastando con ejemplos internacionales, con nuestros expertos que tenemos por fuera y dentro del Ministerio y todos sabremos cómo va a ser la estructura final de la subasta una vez saquemos la resolución final", acotó.
Le puede interesar: Colombia, el país más lento para descargar archivos de Internet
Afirmó que a partir de la Ley TIC, que fue expedida este año, se espera agilizar los procesos de asignación de espectro con el objetivo de llegar conectividad a más de 20 millones de colombianos, en especial los que residen en las áreas rurales.
"Llevamos un poco más de 380 días, tenemos una ley nueva y estamos con un calendario cierto de asignación de espectro no únicamente de la banda de 700 sino de 1.900 y 2.500. Lo que se está viendo en Colombia es un movimiento acelerado, responsable, basado en decisiones muy claras", indicó.
La Ministra Constaín reiteró que para octubre se publicará la resolución final de la subasta del espectro y que el proceso para asignar las bandas que serán licitadas, se realizará antes de finalizar diciembre del 2019.
Tecnología 5G
Con respecto a la llegada al país de la tecnología 5G, la jefa de la cartera TIC manifestó que "ya se publicó hace dos meses el Plan 5G y se cerraron comentarios hace dos semanas (...) Tenemos pensado asignar para la banda 3.5 en el 2021, aunque podría ser antes".
Sistema Integrado de Información