Murió cebra en el Zoológico de Barranquilla
El animal no tuvo buena evolución luego de una cirugía realizada en su ojo izquierdo.

Luego de un procedimiento rutinario de medicina preventiva, realizado por profesionales de medicina veterinaria vinculados al zoológico de Barranquilla, se detectó que el animal de 15 años de edad presentaba una infección en su ojo, específicamente en la córnea izquierda.
Con el apoyo del doctor Óscar Álbis, médico oftalmólogo y miembro del programa ‘Amigos Médicos del Zoo’, la cebra fue valorada y sometida a un tratamiento médico.
Lastimosamente el animal no evolucionó favorablemente y falleció el pasado martes en la madrugada. Los resultados preliminares de la necropsia indican que tuvo una reacción inadecuada a la anestesia, diagnóstico que será confirmado con un análisis histopatológico externo.
La Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla ha realizado gestiones durante varios años para conseguir un macho, con el fin de conformar una pareja de cebras, sin embargo, el intercambio, préstamo y donación de animales se dificulta si la institución no está acreditada internacionalmente.
El zoológico no ha podido certificarse porque no cumple con los estándares mínimos de espacio, por eso la necesidad de su reubicación es cada día más imperiosa, no sólo para garantizar la sostenibilidad de su colección animal, sino también para mejorar la experiencia de sus visitantes y consolidar sus finanzas.
Actualmente se adelanta un proceso de intercambio de animales ante el Grupo de Asesores en Équinos de la Asociación Americana de Zoológicos y Acuarios (AZA), a partir del cual esperan conseguir una pareja de cebras.
Llegada a Barranquilla
En agosto de 2007, en el marco de un convenio con la Sociedad de Mejoras Públicas de Pereira, el Zoológico de Barranquilla recibió una cebra proveniente del Zoológico Matecaña. Desde entonces el animal fue vinculado a los programas de salud y bienestar de la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, entidad que administra este centro de conservación.
Sistema Integrado de Información