Nuevo caso de feminicidio en Santa Marta
El responsable al parecer estaba bajo los efectos del alcohol.

Conmoción ha causado en Santa Marta el caso de una mujer, quien fue asesinada con arma blanca por parte de su compañero sentimental, en hecho ocurrido en horas de la mañana de este domingo.
De acuerdo al reporte de testigos, la víctima identificada como Steffany García Hernández, sostuvo un fuerte enfrentamiento con su esposo, Jonathan Jiménez Garzón, quien se encontraba en un establecimiento ubicado en el barrio El Pando.
En medio del forcejeo, el sujeto le propinó a la mujer una puñalada en una de sus extremidades inferiores, herida que afectó la vena femoral.
Lea también: Feminicidio será la primera hipótesis para investigar asesinato de mujeres: Fiscalía
Tan pronto se produjo el hecho criminal, el hombre se dio a la fuga, mientras que familiares y conocidos de Steffany la llevaron a la unidad de urgencias del Hospital Julio Méndez Barreneche, en donde a pesar de los esfuerzos del personal médico, falleció.
Posteriormente el hombre, en compañía de su abogado, se entregó ante las autoridades en la sede de la Sijín de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
El hecho se convierte en el onceavo caso de asesinato a mujeres en lo corrido de 2019, en el Magdalena.
La Secretaria del Interior del departamento, Norma Vera se pronunció sobre el hecho, expresando su dolor y rechazo a la acción criminal.
“La violencia estructural contra la mujer solo nos trae consecuencias nefastas, un padre de familia que va a ir a la cárcel, unos hijos que quedan huérfanos y una mujer muerta”, señaló la funcionaria.
Lea además: Antioquia y Valle del Cauca, los departamentos donde más asesinan mujeres
Para la integrante de la administración departamental, a pesar de las acciones pedagógicas adelantadas para proteger a la mujer, el fenómeno de violencia en su contra se sigue presentando.
“Hay que mandarles un mensaje contundente a nuestros hombres, que fueron criados y educados bajo un modelo patriarcal, machista y violentador: es hora de que paremos esta violencia irracional contra la mujer”, agregó la secretaria.
Finalmente la defensora de los derechos de la mujer, hizo un llamado a la comunidad para afrontar el fenómeno de la violencia intrafamiliar en el ámbito de la salud.
“La única forma de parar la violencia es sumando una postura estructural, de prevenir, cuidar y tratar, entendiendo que la violencia intrafamiliar es un problema de salud pública, porque tiene unas profundas raíces sicológicas y culturales y hay que erradicarlas desde la formación para nuestros hijos”, puntualizó Norma Vera.
Sistema Integrado de Información