Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Periodistas de Cartagena realizarán plantón para exigir condiciones dignas de trabajo

Un grupo de periodistas de Cartagena realizarán este jueves un plantón en el Camellón de los Martirez, en donde exigirán condiciones dignas para ejercer la profesión.



Un grupo de periodistas de Cartagena alzarán su voz de protesta este jueves 23 de marzo, a partir de un plantón que realizarán en la Plaza La Paz, en donde exigirán condiciones dignas para ejercer la profesión, así como expresar su solidaridad a los comunicadores que fueron desvinculados del periódico El Heraldo de Barranquilla.

La jornada de protesta pacífica que se espera inicie a las seis y treinta de la mañana se promueve a través de redes sociales con #DignidadLaboral donde los convocantes pretenden llamar la atención de la ciudadanía así como de quienes gerencian los medios de comunicación, para que brinden garantías y estabilidad laboral a sus trabajadores, en especial a los periodistas.

"Se ha venido presentando una serie de hechos que afectan la dignidad de los periodistas en cuanto a su contratación, al buen trato y no estamos de acuerdo con esa situación", expresó Ronald Rodriguez, corresponsal de RED+ Noticias, quien hará parte de la actividad.

Uno de los hechos que motivó el plantón es el relacionado con el despido de siete periodistas que laboraban en uno de los periódicos más importantes del Caribe colombiano, donde su desvinculación a la casa periodística obedeció, al parecer, por hacer valer un derecho adquirido como es el de la alimentación.

"Queremos manifestar nuestra solidaridad con los periodistas de nuestra hermana ciudad de Barranquilla, especialmente a los de la casa de El Heraldo que fueron despedidos y también aprovecharemos este plantón para exigir a la sociedad un mejor trato, dignidad laboral y respeto para nuestra profesión", dijo Lester Gonzalez, periodista cartagenero.

Adriana Hurtado, presidenta de la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper) respaldó la iniciativa promovida por los representantes de los medios de comunicación de Cartagena, al considerar que esta es una muestra del rechazo a la "precarización laboral y los despidos indiscriminados contra periodistas y trabajadores de los medios de comunicación".

"Para nosotros es de suma gravedad que los medios de comunicación utilicen como primera estrategia, para lo que ellos llaman superar crisis de los medios, el recorte del personal, en este caso, el despido de personas que durante más de décadas han acompañado fielmente y responsablemente con su trabajo a los medios de comunicación. Esto simboliza la falta de respeto y de condiciones dignas frente a las cuales tienen que laborar los periodistas en el país", afirmó Hurtado.