Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Economía cartagenera crece en medio de crisis política y social de la ciudad

Foto: RCN Radio

Cartagena ha registrado crecimientos económicos positivos en los dos últimos años, a pesar de la crisis político administrativa que vive la administración pública del distrito.

La directora de la Cámara de Comercio de Cartagena, María Claudia Páez, dio a conocer que la economía local registró crecimientos superiores al 11% tan solo en el 2017 , lo que se contrapone a la difícil situación que en materia de pobreza e ingobernabilidad que afrontó la ciudad durante el año pasado.

"En lo político Cartagena hoy tiene graves problemas... por otro lado un Concejo que no sabemos qué va a pasar legalmente con ellos, entonces esto trae graves problemas para la ciudad. En segunda instancia que está en contraposición de lo que pasa en lo político, lo económico va super bien. En el 2016, reporte DANE, la productiva creció 11% y en el 2017 al rededor del 10%", afirmó Páez.

De acuerdo a la Cámara de Comercio de Cartagena, el desarrollo de la ciudad está siendo jalonado por el sector de hidrocarburos, las exportaciones y el turismo. El dato más impactante que revela María Claudia Páez, indica que en 4 años, la ciudad pasó de tener 8 mil camas en hoteles a más de 14 mil.

"Hay una empresa que marca una diferencia que es Reficar, la Refinería ha disparado el PIB de Cartagena. Cartagena en exportaciones de productos no relacionadas con el sector petroquímicos creció en un 20%. Hay muchas empresas y microempreas que están generando desarrollo económico. Todos estos elementos y un comercio que estamos tratando se articule con las grandes empresas y necesidades de la ciudad, hacen que sea un contexto interesante"

Sin embargo, mientras que la economía y el sector empresarial aumenta por encima de los promedios nacionales, la pobreza sigue siendo alta. La directora de esa entidad reconoce que la ciudad tiene como reto superar la desigualdad y tener mejor infraestructura pública."

En el tema social, la ciudad tiene muchos problemas. Hoy que una ciudad con todo este crecimiento económico no esté abocada a generar buenos desarrollos sociales, no es viable. Tener un nivel de pobreza en el último reporte del 29.6% es triste. Aquí todos tenemos que hacer una gran alianza", señaló.