Piden a Gobernador del Cesar no dejar a hospital de Aguachica como 'elefante blanco'
El proyecto fue financiado con recursos de regalías y se inició en 2013.
El Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, le pidió celeridad, al Gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, para concluir con las obras de construcción del Hospital José David Padilla Villafañe, del municipio de Aguachica, ya que hoy están inconclusas, y se han convertido en un 'elefante blanco'.
Maya Villazón recordó que este proyecto fue financiado con recursos de regalías y se inició en 2013. La obra debía concluirse a finales de 2014 y hoy, después de cuatro años de suscrito el contrato de obra con la firma Avila Limitada, y tras una inversión total de $57.596 millones, "no se ha concluido el hospital y la comunidad ve frustrada la posibilidad de beneficiarse de sus servicios" .
Con posterioridad a su aprobación en el OCAD Regional Caribe, el Ministerio de Salud y Protección Social conceptuó que el proyecto, que originalmente tenía un valor de $37.081 millones, “presenta costos muy elevados”.
De otra parte, señaló el Contralor, "en la ficha de soporte de seguimiento que adelantó a este proyecto el Departamento Nacional de Planeación con corte al primero de diciembre de 2017, evidenció que, los diseños, planos y presupuestos del proyecto aprobado en OCAD Regional, son concordantes con lo contratado más no con lo ejecutado debido a los ajustes que sufrió el proyecto”.
El DNP señaló además que: “(…) se han presentado ajustes a las cantidades de obra mediante 13 actas modificatorias”.
Y añadió: "lo que conllevó a que, se tuvieran que realizar nuevos estudios de suelos y geotécnicos, así como nuevos diseños estructurales, hidrosanitarios, arquitectónicos, eléctricos, de incendios, de gases medicinales y de ventilación mecánica y de aire acondicionado HVAC, afectando con ello el desempeño del proyecto en términos de costo y tiempo y evidenciado falencias en la planeación del mismo”.
Ajustes
Durante la etapa de ejecución del proyecto de inversión, la Gobernación del Cesar solicitó ajustes para hacer incrementos del 50% en su valor inicial. Y tal ajuste fue aprobado mediante el acuerdo No. 23 del 25 de mayo de 2015.
De acuerdo a la información recopilada por la Contraloría, "el contrato de obra No. 2013 02 1026 fue adicionado inicialmente por $18.553 millones, sumando así una inversión de $55.616 millones, de los cuales a diciembre de 2017 el 95% habían sido ejecutados en materia financiera, teniendo un avance físico del 96%".
Sin embargo, el 29 de diciembre de 2017 el valor de contrato fue nuevamente adicionado en $1.979 millones y prorrogado el plazo en 5 meses.
Meta
Se tiene previsto que la construcción del Hospital Regional de Aguachica José David Padilla Villafañe beneficie a 88.883 personas, a 10 municipios del Departamento del Cesar y a 7 municipios del Departamento de Bolívar.
Ante la situación descrita, el concepto del Ministerio de Salud y Protección Social y lo evidenciado en el seguimiento del DNP al proyecto, el Contralor Maya planteó al Gobernador Francisco Ovalle Angarita los siguientes interrogantes:
*A la luz del régimen jurídico aplicable, ¿Cuáles fueron las razones y los soportes de viabilidad para incrementar el valor del proyecto; y para modificar, adicionar y prorrogar la ejecución del contrato?
*Por qué razón los factores que se invocaron para tales incrementos o adiciones, no fueron previstos al llevar a cabo la preceptiva planeación o estructuración previa del contrato, según lo previsto en las normas legales pertinentes?
*¿Qué medidas preventivas está tomando la Gobernación del Cesar, para conminar al contratista al cumplimiento del cronograma de obra, de acuerdo con la prórroga de 5 meses suscrita el 29 de diciembre de 2017?
*Teniendo en cuenta las prórrogas y suspensiones que han impactado en la ejecución del contrato de obra 2013 02 1026, ¿Cuál es la fecha de terminación del contrato?
*¿Durante la ejecución de contrato, la Gobernación del Cesar ha iniciado proceso administrativo sancionatorio por declaratoria de incumplimiento contractual, imposición de multas, cláusula penal, caducidad o afectación de la garantía única de cumplimiento?
*¿Cuáles han sido los pronunciamientos, recomendaciones e informes de la interventoría que den cuenta de la ejecución del contrato y del cumplimiento de las obligaciones por parte del contratista?
*Los elementos para la dotación del Hospital José David Padilla Villafañe, fueron adquiridos para su uso en la antigua sede o en la que se encuentra en construcción?
El jefe del organismo de control está a la espera de respuestas por parte de la Administración seccional.
RCN Radio