Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

La Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) informó que los generadores térmicos trabajan a toda máquina con una capacidad tope de 2.400 MW, con el fin de afrontar la situación de emergencia energética, derivada de los atentados terroristas contra la infraestructura eléctrica en la Costa Caribe.

Andeg recordó que los atentados perpetrados por el ELN, los días 2 y 10 de febrero, contra las líneas de interconexión del interior a la Costa Caribe, "han generado una situación operativa delicada, que en este momento se encuentra bajo control, ya que el parque generador térmico de la región se encuentra trabajando a tope tras el segundo atentado del 10 de febrero".

Según el gremio, las térmicas "han respondido de manera óptima, con el propósito de atender la situación actual de generación, de cara a los hechos de seguridad que han afectado el buen funcionamiento de dos de las tres líneas de interconexión del SIN (Sistema Interconectado Nacional) que abastecen a la Costa Caribe".

Indicó que estas plantas térmicas han logrado optimizar, en las últimas semanas, el uso del gas almacenado en la terminal de regasificación de Cartagena, combinándolo con compras de gas en el mercado primario y secundario, más los contratod de gas que respaldan su operación. 

No obstante, advirtió que el uso intensivo de este gas de la regasificadora llevó a que las reservas disminuyeran por lo cual se gestionó y logró la llegada de un nuevo cargamento de GNL (Gas Natural Licuado) para el próximo 18 de febrero en horas de la mañana, lo cual confirma el respaldo en materia de generación que brindará el parque térmico de aquí en adelante.

“La situación en este momento es compleja para el sistema, pero el sector de generación térmico ha hecho todo lo que está a su alcance para enfrentar la situación y dar todo el respaldo y confiabilidad que el sistema necesita en un momento tan apremiante como este, que esperamos se normalice con la entrada en funcionamiento de las líneas de interconexión afectadas y la llegada del nuevo cargamento de GNL”, explicó Alejandro Castañeda, director ejecutivo de Andeg.

El gremio reiteró que el parque generador térmico "seguirá trabajando a toda marcha para evitar que la Costa Caribe sienta el impacto de esta situación a través de un racionamiento".

Apagón 

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Germán Arce descartó un apagón de energía, tras los atentados contra la líneas eléctricas, Copey Ocaña y Porce Cerromatoso.

Según Arce, "el apagón es cuando no hay energía y energía hay lo que se cayó fue una torre y esta última está en reparación".

Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.