Policía tomó posesión del edificio Mónaco, el cual será demolido
El edificio Mónaco, símbolo del Cartel de Medellín, será demolido y en su lugar, se construirá un parque.

La Sociedad de Activos Especiales (SAE), que administra bienes en proceso de extinción de dominio, entregó a la Policía Nacional la posesión del edificio Mónaco de Medellín. Los ocho pisos, que soportaron una bomba en 1988, sirvieron como vivienda para Pablo Escobar y su familia.
El alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez Zuluaga, reiteró que una vez la administración logre canjear el inmueble con la institución, se procederá a demoler la infraestructura, ubicada en el exclusivo sector de Santa María de Los Ángeles del Poblado y el cual es símbolo del Cartel de Medellín.
“Ya se logró que la SAE entregara este bien a la Policía Nacional, para que pueda ser canjeado por otros inmuebles dentro del municipio de Medellín. Así podremos tomar posesión, derrumbarlo y construir un parque para las víctimas”, dijo el mandatario local.
Los estudios contratados por la Universidad Nacional determinaron que estabilizar y adecuar la estructura tendría un valor de 55 mil millones de pesos, mientras que una implosión costaría ocho mil millones de pesos, es decir, seis veces menos.
Pese a que actualmente el edificio Mónaco está rodeado de basura y maleza por más de dos décadas de abandono, cada día llegan extranjeros que se toman una fotografía con una de las propiedades de Pablo Escobar, lo que ha molestado a los vecinos del lugar.
Por eso, derribar el edificio siempre había sido la principal opción de la actual administración, lo que ayudaría a reducir el “narcoturismo”. Hace un año, causó gran polémica la fotografía que se tomó el rapero Wiz Khalifa, con Mónaco de fondo.