Por hallazgo arqueológico aplazan entrega del puente más largo de Colombia
Se trata de la obra entre Yatí y Bodegas, la cual se estima que sea entregada en enero 2020.

El que sería el puente más largo del país, ubicado entre las poblaciones de Yatí y Bodegas en el departamento de Bolívar, ya no será entregado en agosto como estaba presupuestado.
Lea también: Hallan restos humanos mientras realizaban obras en Centro Histórico de Cartagena
En esta obra adelantada por el Fondo de Adaptación, con una inversión $280 mil millones, fue encontrado un enorme hallazgo arqueológico. Se trata aproximadamente de 75 mil piezas distribuidas en una zona de unos 700 metros, ubicados en uno de los cimientos del puente.
El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, manifestó que este hallazgo es al parecer un cementerio de la tribu Chimila. “El proceso legal luego de este hallazgo es que el Instituto de Arqueología del país tiene que llegar, revisar, iniciar un proceso de extracción y darle el trámite que para esos fines la ley determina”, indicó.
Así mismo, manifestó que la entrega de esta obra, que estaba presupuestada para el mes de agosto, fue aplazada a raíz de este hallazgo. “Eso sin lugar a dudas ha causado retrasos, porque está en la cabecera del puente sobre el lado de Yatí. Teníamos la expectativa que este año en agosto se pudiera abrir el puente al servicio de los ciudadanos, pero como están las cosas parece que ya no será este año”, expresó Turbay Paz.
Lea aquí: Puente Hisgaura está listo, responde constructora Sacyr a Contraloría General
Hasta el momento se ha hecho la extracción de 53 individuos, 94 vasijas y 380 piezas tallada en piedra. Lo que se ha estipulado para proteger el hallazgo es la construcción de un terraplén con un puente metálico. La próxima fecha establecida para la entrega de este puente es en enero de 2020.
Sistema Integrado de Información