Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Preocupación en Punta Arena, Cartagena, por aparición de enfermedades respiratorias



Una extraña tos está aquejando a los habitantes de Punta Arena, la cual comenzó a presentarse una vez tuvieron contacto con la sustancia aceitosa que fue vertida por un buque de bandera liberiana a la Bahía de Cartagena.

Laura Coneo, habitante de esta comunidad ubicada en la zona insular de la ciudad, dijo a RCN Radio que tanto ella como su sobrino de tan sólo once meses de edad, comenzaron a presentar quebrantos de salud a raíz de la inhalación de la sustancia. El pequeño debió ser remitido a Cartagena para poder ser atendido.

“Lo llevamos a la Casa del Niño, allí lo miraron, dijeron que por la tos estaba un poquito inflamado, le dieron de alta pero él siguió con la tos pero yo estaba un preocupada por el niño porque es un bebé y él no estaba apretado, no tenía gripa ni nada, lo volví a llevar el sábado otra vez y la doctora me dijo otra vez que era un exceso de tos, presentaba fiebre y eso, que era pasajero, pero yo le decía doctora es que él no estaba apretado, ni tenía fiebre ni tos ni nada”, señaló

Aunque el menor se encuentra mejor, Laura por su parte, no puede decir lo mismo. “Gracias a Dios el niño está mejor, la que sigue con la tos soy yo, el viernes me puso yo muy mal, me llevaron al Hospital de Bocagrande con tos, me pusieron dextrosa y todavía esa tos no se me ha quitado”.

Asegura además que no es la única que presenta la tos, sino que también que algunos vecinos registran otros síntomas luego de tener contacto con esta sustancia.

“Allá en Punta Arena la gente está presentando mucha tos, ardor en la cara, hay personas que tienen mareo, porque eso da mareo, mucho mareo”, resaltó.

Esta misma preocupación también la expresó Ana Coneo, representante legal del Consejo Comunitario de Puntas Arena.

“Me manifiestan que hay una familia, la abuela, la hija y el nieto que están con problemas de asfixia. Ya el Dadis tiene conocimiento de esta situación y lo único que les recomendé es que llamaran a la ambulancia, al 123, para que los trasladaran al Hospital de Bocagrande que gracias a Dios nos está dando una buena atención”, dijo.

Indicó que gran parte de esta preocupación en la población radica en que desde hace 6 meses no opera el puesto de salud, cuyas obras quedaron inconclusas.

“No hay quien le tome la presión a la tercera edad, no hay quien haga una curación. La gente está con mucho miedo, hay tiene que estar una persona permanente que les esté dando los primeros auxilios y que Cardique de la información de cuál fue el líquido que inhaló la persona porque las personas en Punta Arena, si va allá encuentra personas con mucho miedo por esta situación que pasó”, relató.

Los habitantes de Punta Arena temen que estos problemas respiratorios se propaguen en toda la comunidad, por lo que hacen un llamado a las autoridades en Cartagena para que envíen una Comisión Médica a la zona para que evalúen a los habitantes enfermos, ya que hay zozobra porque este hecho desencadene una tragedia en la población.