Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Prevén recolección de 200 toneladas de basura en zona insular de Cartagena por Semana Santa

Ante los más de 90.000 visitantes que llegarán a Cartagena, las autoridades han establecido acciones en materia de gestión de la basura por Semana Santa.

Foto: cortesía empresa Aseo Urbano de la Costa.



La Alcaldía de Cartagena, a través de la Oficina de Servicios Públicos del Distrito, y el operador Aseo Urbano, han establecido un dispositivo especial en materia de gestión de la basura para la temporada turística de Semana Santa.

Ante la masiva afluencia de visitantes, donde se estima que el número de turistas estará por encima de las 90.000 personas, donde la zona insular será uno de los destinos más demandados por cuenta de la Semana Mayor, la Administración Distrital han enfocado un plan de acción para garantizar que balnearios como Playa Blanca estén limpios y sin acumulación de residuos sólidos.

La empresa de aseo informó que aumentará al 200% el personal operativo durante esta semana, así como las frecuencias de recolección y transporte en la zona insular. Así mismo, reveló que a través de una inversión de más de 40 millones de pesos, se instalaron nuevos contenedores para la recolección de residuos sólidos, donde se prevé que para esta temporada se generarán en las islas cerca de 200 toneladas de basura.

"En esta temporada la empresa estima recoger 200 toneladas de residuos en la zona insular, que en su mayoría corresponden a plásticos, con una intervención social y presencia institucional en las islas el consorcio de aseo espera que esta cantidad disminuya con la sensibilización enfocada al manejo de los residuos que realizará durante los días de Semana Santa en puntos estratégicos como Playa Blanca, El muelle de la Bodeguita, Punta Arena y Cholón", expresó Aseo Urbano.

Indicó además la compañía que de la mano con la empresa Septiclean se instalaron 15 baños portátiles para el uso gratuito de los turistas y nativos que lleguen hasta Playa Blanca, donde estas cabinas sanitarias portátiles están en la capacidad de atender cada uno hasta 400 personas diarias.

Por su parte, el operador también informó que se mantendrán operativos y se aumentará la frecuencia de recolección en las avenidas principales de Cartagena como son: Avenidas El Lago, Transversal 54, El Bosque, Crisanto Luque y Pedro de Heredia, a partir de labores de limpieza y recolección ha realizarse dos veces al día, en la mañana y en la tarde.