Primera revisión de versiones de Farc a víctimas del secuestro, en Cartagena
Estas jornadas se repetirán en los próximos días en las ciudades de Florencia, Villavicencio, Medellín y Bogotá.

La sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), empezó el proceso de traslado de versiones a las 1709 víctimas acreditadas dentro del caso sobre secuestro que adelanta ese tribunal especial.
Lea también - JEP debe ir hasta las “últimas consecuencias” por fosa común en Dabeiba: Gobierno
Con estas jornadas se busca que las victimas puedan hacer observaciones a las versiones que fueron entregadas por excombatientes de las Farc sobre el el Caso 01 de retenciones ilegales y así puedan ejercer sus derechos.
Ana María Mondragón, magistrada auxiliar de la JEP, indicó que esta primera jornada territorial que se realizó en Cartagena fue positiva y que se pudieron atender las víctimas del conflicto no solo de Bolívar, sino también del Magdalena Medio.
“Tenemos un balance muy positivo. Es la primera jornada territorial que hacemos en la cual estamos trasladando la información obtenida de los comparecientes del Caso 01, este es el caso de retenciones ilegales cometidas por las Farc a las victimas acreditadas en el caso”, dijo.
Así mismo, la magistrada auxiliar indicó que las versiones voluntarias obtenidas por los excombatientes de la extinta guerrilla de las Farc, se realizaron en tres etapas.
“La primera etapa fue recibiendo las versiones individuales de altos mandos de las Farc, las cuales fueron en total 33. Luego se recibió la versión colectiva, en donde las Farc como organización dieron su versión sobre la práctica de retenciones ilegales. Y en la tercera etapa fue ampliar esa versión colectiva con los comparecientes que están en los territorios”, señaló.
En esta primera jornada de traslado de las versiones de los excombatientes a las víctimas, se logró dar a conocer la información recopilada del Bloque Caribe y del Bloque Magdalena Medio de las Farc.
Lea aquí: JEP estudiará proceso contra excontratista por crimen de sindicalistas
La actividad se realizó durante casi 12 horas en las instalaciones de la Universidad de Cartagena sede San Agustín, ubicada en el Centro Histórico. Cabe mencionar que estas jornadas continuarán en las ciudades de Florencia, Villavicencio, Medellín y Bogotá.
Sistema Integrado de Información