Ratifican que no hay motivos para declarar emergencia sanitaria en San Andrés
Una comisión de la Procuraduría recorrió hospital de San Andrés

Al inicio de esta semana, la Procuraduría instó a la Gobernación de San Andrés a declarar la Emergencia Sanitaria y Ambiental en la isla, ya que había encontrado que el hospital presenta un deficiente tratamiento, almacenamiento, transporte y disposición final de residuos peligrosos, acumulados en la parte posterior del centro asistencial, a la intemperie, sin ningún tipo de protección ni aislamiento, violando los principios de bioseguridad, gestión integral, precaución, prevención y comunicación del riesgo.
También indicó que le preocupa la situación a la que están siendo expuestos los habitantes y visitantes de la isla, en riesgo de enfrentar epidemias o pandemias por la exposición a los residuos hospitalarios que se generan de la prestación de los servicios de salud y actividades complementarias.
Sobre el particular, la Gobernadora (e), Sandra Howard Taylor, indicó que el gobierno Departamental con Secretaría de Salud y el operador del hospital, hizo una inmediata visita al centro asistencial, en aras de verificar los puntos expuestos por la Procuraduría.
Hecha la inspección, los funcionarios no encontraron lugar a los hechos a los que hace alusión el Ministerio Público, para declarar la emergencia sanitaria.
En las últimas horas, en visita de una comisión conformada por delegados de la Procuraduría para asuntos ambientales, Defensoría del Pueblo, Secretaría de Salud y el operador del hospital IPS Universitaria de Antioquia, se constató que los residuos hospitalarios se encuentran dispuestos de manera adecuada, por lo que se descarta la declaratoria de emergencia sanitaria en la isla.
Los funcionarios aprovecharon para hacer un recorrido por las diferentes áreas del centro asistencial, confirmando la existencia de insumos y medicamentos, y que se garantice la prestación de los servicios de salud a los usuarios.
RCN Radio