Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Durante la jornada de hoy, los abogados defensores deberán controvertir las pruebas que presentó la Fiscalía para solicitar la medida de aseguramiento intramural contra nueve cabildantes, a quienes se les imputó los delitos de Cohecho y Prevaricato.

En las últimas audiencias, la Fiscalía presentó un extenso material probatorio que incluyó más de 400 horas de interceptaciones telefónicas, además del testimonio de una mujer identificada como Joyce Escorcia, quien fue asistente del entonces presidente del Concejo, Javier Curi, y reveló que los cabildantes recibieron sobres llenos de dinero.

Esta es considerada la prueba reina con la que la Fiscalía insiste que los cabildantes hablaban del pago en libros para referirse al pago en dinero que recibieron por haber elegido de manera irregular a Nubia Fontalvo como Contralora Distrital.

Erick Urueta, presidente de la Veeduría de la Rama Judicial de Cartagena, explicó que esta audiencia es definitiva para que el juez decida el tipo de medida de aseguramiento que impondrá a los cabildantes.

Los concejales investigados son: Duvinia Torres Cohen y William Pérez del partido de la U; Luis Javier Cassiani y Antonio Salim Guerra de Cambio Radical; Édgar Mendoza Saleme del partido Conservador; Erich Piña del Liberal, Lewis Montero Polo de Oposición Ciudadana y Américo Mendoza del partido Así. Ronald Fortich de Cartagena Confirma.

El excabildante investigado es Zaith Adechine Carrillo del Partido Conservador.

Dentro de este proceso también se encuentra la exsecretaria general de la alcaldía, Luz Estela Cáceres. El concejal Javier Curi, aún no se ha presentado a las audiencias aduciendo complicaciones de salud por lo que no se encuentra dentro del grupo de cabildantes a quienes próximamente el juez dictará las medidas de aseguramiento.

 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.