Samarios mitigan escasez de agua potable con iniciativa y esfuerzo propio
La comunidad samaria avanza en la búsqueda de soluciones, para contrarrestar el desabastecimiento de agua en la ciudad.

Los residentes de la ciudad de Santa Marta no terminan de acostumbrarse a la inevitable realidad de cada año, por cuenta de la falta de agua potable y la angustia por abastecerse a cualquier precio del vital líquido. La problemática de escasez persiste y los ciudadanos, contra de su voluntad, deben hacer lo imposible por calmar la sed.
Aunque las autoridades recurren a soluciones transitorias para mitigar la sequía, el día a día de cada samario transcurre en medio del afán por encontrar agua, suficiente como para suplir las necesidades básicas.
Mientras avanza la implementación de medidas derivadas de la declaratoria de calamidad pública y el plan de contingencia que distribuye agua con más de 30 carrotanques, en 180 barrios de la ciudad el drama del desabastecimiento se refleja en la vivencia de cada samario por encontrar una gota del elemento indispensable.
[AUDIO] Informe Crisis en Santa Marta por falta de Agua
La labor de traer y llevar agua es exigente, a la vez que requiere de tiempo, paciencia y un buen estado físico; llenar la alberca, pagar por una pimpina, comprar la bolsa y encender la motobomba son actividades que se volvieron parte de la cotidianidad de cada familia en Santa Marta.
“Aquí estamos sin agua desde hace un mes, estamos esperando que el alcalde nos dé unos carrotanques, porque no tenemos agua; los que viven para los lados del cerro arriba, nos toca bajar cinco o seis cuadras abajo para venir a buscar el agua y abastecernos allá arriba”, explicó Luis Guerrero, habitante del barrio San Jorge, en el sector periférico de Santa Marta.
La sequía para muchos ciudadanos es un problema de siempre, como asegura la señora Aura, quien aparte de buscar agua para su familia, aprovecha la situación para ganarse unos pesos distribuyendo el líquido entre sus vecinos.
“Hago el desayuno aquí en la casa, echo agua desde las seis de la mañana, vuelvo y salgo; traigo cinco, seis, siete viajes en el día; en esta labor paso todo el día y a veces yo le vendo a la comunidad; como a veces no pueden ir a buscarla, yo se las transporto y les vendo los tanques”, explicó la madre de familia.
Lea aquí: Samarios protestan por falta de agua en la ciudad
Luis Mercado, residente de la urbanización Los Cerros, asegura que aunque la comunidad del sector está recibiendo el servicio de los carrotanques, el agua no llega desde hace tiempo a la válvula. “Este sector tiene veinte días, si no digo más, que no llega el servicio de agua potable; a pesar de colocar motobomba, ni con eso se puede recolectar”, asegura el vendedor.
La expectativa de la comunidad samaria es que en un futuro no muy lejano, la respuesta a la afectación no sea través de medidas temporales, sino de una solución definitiva, mientras tanto se resiste a morir de sed.
Sistema Integrado de Transporte