Se cumplen dos años de Blas de Lezo, una tragedia aún sin reparación
Se trata del edificio Portal de Blas de Lezo II que dejó 21 muertos y 22 heridos.

El 27 de abril de 2017 un gran estruendo sacudió a los moradores del barrio Blas de Lezo en Cartagena. Una edificación que estaba siendo construida se desplomó sobre sus obreros, dejando consigo 21 personas muertas y 22 heridas.
El edificio Portal de Blas de Lezo II colapsó como un castillo de naipes y dos años después los familiares de las víctimas aún recuerdan los gritos de socorro, los escombros y la multitud expectante que se dirigió hacia el lugar del siniestro.
Lea también: Derrumbe de edificio en Cartagena deja 7 personas muertas y 26 más heridas
Magalis Madera, quien perdió a su esposo y tres familiares más y además que el accidente produjo que uno de sus hijos quedara en condición de discapacidad de por vida, relató que ya su vida no es la misma. Que por la situación que el desplome les causó les tocó emigrar de Cartagena.
“Nos vinimos para Montelíbano, no teníamos forma de sobrevivir en Cartagena. Desde que murió mi esposo y mi hijo quedó en muletas, no tuvimos para pagar arriendo ni comida”, contó.
Lea también: Capturan integrantes del Clan Quiroz por escándalo del posible desplome de 17 edificios de Cartagena
Madera manifestó que la Alcaldía de Cartagena no los ha ayudado en nada. Que dos años después de la tragedia es como si se hubieran olvidado de los muertos y los heridos.
“La Alcaldía de Cartagena nunca nos ha respondido nada. Una vez fui a pedir ayuda, algo que nos ampare. El alcalde que estaba en el momento, me dijo que como eso no había pasado mientras él estuvo ahí no podía responder”, relató la afectada.
Según los afectados, el Distrito de Cartagena a algunos les ayudó por algún tiempo con subsidios de arriendo y a otros les entregó la suma de $300 mil para creación de un negocio.
Lea igual: Ordenan la evacuación inmediata de 16 edificios en riesgo de desplome en Cartagena
“Pero eso no corresponde como uno vivía con su familia, que ellos trabajaban y se encargaban de todo lo de la casa” contó Magalis Madera.
A este capítulo lleno de dolor e incertidumbre se le suma que Wilfran Quiroz, propietario de la constructora Quiroz, presuntos responsables del desplome podría quedar en libertad por vencimiento de términos. La defensa de Quiroz realizó la petición formalmente ante el Juzgado 12 penal del circuito de Cartagena.
Javier Doria, abogado de las víctimas explicó que esto podría registrarse a raíz que el proceso se ha demorado por la cantidad de sindicados y victimas del colapso de Portal de Blas de Lezo II.
Lea más: Universidad Nacional hará estudios de edificios que estarían en riesgo de colapso en Cartagena
“Un proceso con tantos sindicados, con tantas personas como victimas eso hace que el trámite del mismo asunto sea complicado para los fiscales y jueces. Entonces cabe la posibilidad que las medidas preventivas de privación de libertad en centro cancelario cambien” explicó Doria.
Cabe mencionar que el desplome trajo consigo que la Fiscalía General de la Nación descubriera que en total en Cartagena existieran 36 edificios ilegales más, con posible riesgo de colapso.
Los compradores de los apartamentos de estos inmuebles, también se han convertido en víctimas del llamado Clan Quiroz y denuncian que tampoco han sido tenidos en cuenta por el Distrito.
Lea aquí: Polémica por contrato de vigilancia de edificio del 'Clan Quiroz' en Cartagena
“El Distrito como tal no ha hecho nada por nosotros. Y hemos decididos que no vamos a desocupar que para la Universidad Nacional entre a realizar los estudios para determinar el riesgo. Esos estudios no nos intimidan” contó una compradora del edificio Villa Naevia, una de las edificaciones identificadas como ilegales.
Y así han transcurrido dos años desde la primera tragedia de este tipo que se registró en Cartagena. En el lugar aún hay escombros del desplome, los familiares de los muertos y heridos no han recibido ayuda y el proceso judicial para declarar culpables a los responsables de la tragedia avanza a paso de tortuga.
Sistema Integrado de Información