Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

 Los almacenes fueron cerrados en  el centro de la ciudad.
Uno de los 36 establecimientos cerrados en Montería.
Cortesía/ Alcaldía

El secretario de Planeación de la Alcaldía de Montería y gerente de Covid regional Hugo Kerguelén García, explicó que entre lunes y martes visitaron 67 establecimientos, 36 de los cuales no cumplían los protocolos de bioseguridad y señaló que por tal razón fueron cerrados.

 Según el funcionario, la  apertura de los establecimientos está sujeta al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad descritos en la Resolución 000666 del 24 de abril de 2020, expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Explicó que el Grupo Especial de Vigilancia de la Alcaldía verificó en campo, el funcionamiento de varios establecimientos de los sectores automotriz y sus subsectores, construcción y manufactura.

Le puede servir : Prologaron el toque de queda en Córdoba para frenar la Covid-19

 Trascendió que entre los establecimientos sellados están dos de comercialización de productos de primera necesidad, que permitieron el ingreso de compradores sin verificar el pico y cédula que rige en el departamento de acuerdo al decreto de la Gobernación de Córdoba.

“Todos debemos cumplir las medidas, por nuestra salud, la de nuestras familias y la de todos; hago un llamado a la reflexión a todos los ciudadanos y a los administradores de los establecimientos que se mantiene abiertos, la cuarentena está vigente y solo quienes están dentro de las excepciones pueden circular”, expresó el gerente de Covid en la capital de Córdoba.

Agregó el funcionario,  "no puedo poner un Policía a vigilar la actuación de cada persona,  aquí necesitamos autoregulación y autocuidado; de lo contrario el coronavirus se propagará, veremos casos multiplicados en Montería y seguramente reportes de fallecidos”.

Lea aquí: Familiares denuncian posible contagio de tripulantes de buque fondeado en Cartagena

Cabe recordar que además del pico y cédula, se debe cumplir la medida de uso obligatorio del tapabocas, el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos.

“Los establecimientos deben disponer de medidas de desinfección, aquí el compromiso es de todos”, reiteró Kerguelén García, quien recordó que la multa equivale a una tipo IV, cuyo valor es de 936.000.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.