Sequía en Córdoba comenzó a afectar la producción platanera
La mayoría de los agricultores en la zona costera del departamento piden acciones urgentes del Gobierno.

Manuel Enrique Navarro Díaz, dirigente comunal y agricultor del municipio de Moñitos (Córdoba), dijo que son preocupantes los efectos negativos que está dejando la sequía en los cultivos de plátano de la zona costera en esta parte del país.
En contexto: Pese a sequía, hay normalidad en precios y abastecimiento de alimentos
Además de Moñitos, poblaciones como Los Córdobas, San Bernardo del Viento, Puerto Escondido y Lorica; también se han visto afectados por este fenómeno natural.
"Comenzó el debilitamiento de las matas de plátano porque hay resequedad en el suelo y por tal razón hay volcamiento con el acompañamiento de las fuertes brisas. El plátano se cae biche y así no lo compran”, explicó el agricultor.
Le puede interesar: Gobierno "castigará" con tarifas altas a quienes derrochen agua, en temporada de sequía
Diariamente desde el municipio de Moñitos se despachan entre 40 y 50 camiones con plátano para diferentes regiones del Caribe colombiano.
Ganadería afectada
La sequía no sólo ha ocasionado desabastecimiento de agua en 20 municipios de Córdoba, también ha provocado estragos en el sector ganadero del departamento.
En la zona rural de Montería, unas 12 reses de propiedad de pequeños ganaderos murieron porque el fuerte verano acabó con el pasto y escasean los alimentos.
Lea también: Sequía causa mortandad de peces en la Ciénaga de Santa Marta
Los casos se presentaron en los corregimientos de Morindó Santodomingo, Morindó Dos Bocas y Morindó Santa Fe.
Los municipios con calamidad pública que recibieron ayuda con agua transportada en carrotanques son Chimá, San Pelayo, Cereté, San Carlos, Canalete, Los Córdobas y Montería.
Sistema Integrado de Información