En Sucre las abejas pican sin control
4 Mayo 2017 - 01:16 pm

Aunque en casi todos los municipios de Sucre se han registrado ataques de abejas africanizadas, los reportes oficiales son nulos frente a este tema.
Las autoridades departamentales no tienen datos claros ni protocolos definidos para su atención de los ataques, que por estos días son frecuentes y cada año cobran víctimas mortales.
Este problema ha quedado en manos de los escasos cuerpos de bomberos, pues en Sucre solo funcionan 6 cuerpos de bomberos.
En Sincelejo, el cuerpo de bomberos reporta 91 casos de ataques de abejas. Un adulto mayor fue hospitalizado tras múltiples picaduras, dijo a RCN Radio Daniel Esquivel, comandante del cuerpo de bomberos de Sincelejo.
Este martes 2 de mayo Juan Santero de La Cruz y su burro, murieron en San Antonio de Palmito, tras el ataque de las abejas. Alberto Santero, hijo de la víctima dijo que el anciano murió tratando de salvar al animal, que era atacado por un enjambre.
En el resto de municipios ocurre igual, no hay datos, pero si se han registrado ataques, tal es el caso de Coveñas donde los bomberos han atendido más de 100 ataques de este tipo.
De acuerdo con Jader Díaz, comandante del cuerpo de bomberos en Coveñas, son muy frecuentes estos ataques a personas, pero también a animales domésticos como burros, gallinas y perros.
Aunque el sistema de salud en Sucre atiende a los afectados, no existe un protocolo específico para estos casos y la Dirección de Gestión del Riesgo manifiesta no tener información de casos ni está bajo su responsabilidad la atención al problema.