Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Suspenden Programa de Alimentación Escolar en Sucre y Caldas por paro camionero

Archivo RCN Radio



Los colegios distritales de diferentes regiones del país se ven perjudicados por el paro de transportadores de carga, el cual ya deja abastecimiento de alimentos, llevando a departamentos como Caldas y Sucre a suspender los Programas de Alimentación Escolar.

En Sucre el gobierno departamental tomó la decisión de suspender temporalmente el Programa de Alimentación Escolar tras un estudio por parte del equipo jurídico del departamento y la Secretaría de Educación, en conjunto con el operador del programa.

En la reunión se acordó la suspensión del programa, todo esto bajo lineamientos del Ministerio de Educación Nacional debido a la imposibilidad de cumplir por el desabastecimiento de alimentos por el paro del sector camionero en el país.

La suspensión del servicio se inició de manera escalonada desde el viernes 15 de julio.

De acuerdo con el secretario de Educación de Sucre, Álvaro Hoyos, no existe otra forma de proveer de alimentos a los estudiantes por el desabastecimiento y dijo que en el acuerdo de suspensión del servicio se dejó claro que una vez superado el paro camionero el operador cuenta con 48 horas para reanudar labores.

Adolfo Ramírez Godoy, representante legal de Corporación Regional, que integra la unión temporal para Programa de Alimentación Escolar, dijo que el programa se hace insostenible por los altos costos de los productos. Añadió que no se facturarán los días en que se suspende el servicio.

A través del Programa de Alimentación Escolar unos 98 mil estudiantes reciben raciones alimenticias en 538 instituciones educativas.

El único municipio en Sucre en que se continúa prestando el servicio es Sincelejo, por ser descentralizado.

En Caldas el secretario de Educación Departamental, Fabio Arias Orozco, informó que 11 municipios del departamento están durante esta semana sin servicio completo de alimentación escolar, ya que los operadores Nutrir y Coasobien se retiraron del convenio de Asociación del Programa.

Explicó el funcionario que en su decisión los operadores argumentaron el aumento en el precio de los alimentos, como consecuencia del paro camionero que se vive en el país.

Según el secretario de Educación, “desde la semana pasada se ajustó la contrapartida en un 7% en complementos de desayuno y un 4% en complementos de almuerzo por solicitud de los operadores que están afectados por el paro camionero. Los rectores de las instituciones educativas de estos municipios ya han sido informados”.

Agregó que “el llamado es de tranquilidad, unimos esfuerzos para que este jueves lleguen a estos municipios los refrigerios reforzados y el próximo lunes los almuerzos y así poder mantener la cobertura del primer semestre”.

Los municipios que no tienen servicio completo de alimentación escolar durante esta semana son La Dorada, Samaná, Victoria, Norcasia, Neira, Anserma, Chinchiná, Villamaría, Manzanares, Marquetalia y Pensilvania.

Actualmente desde la Secretaría de Educación se encuentran en ajustes del convenio con el fin de reasignar equitativamente los municipios que estaban a cargo de estos operadores y poder prestar asistencia con calidad. A la fecha se presenta con normalidad el servicio en 15 municipios.