Unas 7 mil familias cocinan con leña pese a vivir cerca a yacimiento donde explotan gas
10 Oct 2015 - 12:29 pm

Es poca la inversión social que han recibido las comunidades de poblaciones pertenecientes a los municipios de Sahagún y Pueblo Nuevo en Córdoba , Caimito y La Unión en Sucre, pese que hacen parte del territorio donde la multinacional Canacol Energi explota gas para venderlo a otras regiones.
Así lo denuncio la ingeniera ambiental y residente en la zona, Luz Dary Sola, quien explicó que no cuentan con el servicio de gas y aún cocinan con leña la mayoría de familia en los dos departamentos.
“Nosotros no tenemos gas, vivimos casi sobre la mina donde lo explotan, nos toca comprar pipetas a 50 mil pesos y solo dura entre 20 y 25 días por tal razón nos toca recurrir a la leña, es algo absurdo” dijo la ingeniera.
“ Hasta el 2012 la única responsabilidad social que hemos recibido ha sido un reinado y lo curioso fue que nos tocó buscar recursos vendiendo rifas para vestir a las candidatas y el respectivo premio” agregó .
Las comunidades con influencia el yacimiento recibieron el respaldo de la Federación de Trabajadores minero energético , Fruntraenergetica y La Unión Sindical Obrera (USO) para reclamar sus derechos que para ellos han sido vulnerados.
Las poblaciones que tienen influencia directa en el yacimiento son Rodania , Bajo Blanco, Morroconcito , San Antonio y Crucero.