Vandalismo en Cali afectó 64 locales y dejó pérdidas por $5.000 millones
Autoridades realizan estrategias para mitigar las afectaciones a la economía de esa región del país.

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en el Valle señaló que la ciudad de Cali tuvo un total de 64 establecimientos comerciales vandalizados y saqueados, que dejaron pérdidas de entre cinco y diez mil millones de pesos.
La capital del Valle fue una de las ciudades más afectadas por el vandalismo y el pánico colectivo generado por las redes sociales, luego de las movilizaciones y concentraciones del paro nacional.
“Son 27 almacenes de cadena, cinco tiendas D1, tres supermercados Olímpica, dos supermecados Súper Inter, dos almacenes Herpo, un supermercado Comfandi, un concesionario de motos Honda, una rapitienda, un supermercado Justo y Bueno, tres panaderías, ocho compraventas y 31 tiendas y similares más pequeñas ubicadas en los distintos barrios y comunas”, aseguró Octavio Quintero, presidente de Fenalco Valle.
Le puede interesar: Habitantes de Cali limpian la ciudad tras actos vandálicos durante marchas
De acuerdo con el representante de los comerciantes en el Valle, lo que más generó pérdidas no solo fueron los daños, sino también el cierre de los negocios por el miedo a ser vandalizados.
“Puedo decir que los daños basados en las personas con las que he podido hablar son pérdidas entre cinco y 10.000 millones de pesos que corresponden a daños físicos en vitrinas, estanterías y a robos de mercancía. Pero lo más grave de esto fue la parálisis que se generó cerrando los negocios, dos días prácticamente perdidos”, manifestó.
Cabe recordar que las cifras corresponden a los días 21 y 22 de noviembre, que fueron en los que se presentaron los saqueos y casos de vandalismo.
A pesar de las afectaciones, el empresario destacó el apoyo de la ciudadanía tras dichas acciones delincuenciales. “La comunidad de los Alcázares, al percatarse que iban a vandalizar y saquear un supermercado Surtifamilizar, hizo una barrera, un muro humano, y no permitieron que nadie tocara el almacén, esto son buenos vecinos y un testimonio de solidaridad", puntualizó.
Le puede interesar: Mindefensa publicará 'cartel de los vándalos' y ofrecerá recompensas en Cali
Finalmente, las autoridades dieron un parte de tranquilidad tras la presencia permanente de unidades de la policía en las zonas del comercio y en el centro de la ciudad, para generar confianza tanto en los empresarios, como en los clientes y mitigar las afectaciones a la economía local.
Sistema Integrado de Información