Video: Un caballo se desplomó por ser sometido a transporte de carga pesada en Santa Marta
Animalistas denuncian maltrato animal y solicitan sanción contra personas que sometan a los animales a transporte de carga pesada.

Una denuncia realizada por veedores y animalista de la ciudad de Santa Marta dejó como evidencia la forma cómo algunas personas continúan utilizando a los caballos, burros y mulos para transportar cargas pesadas.
El más reciente hecho de maltrato animal se pudo evidenciar en un video que circuló a través de redes sociales, en el que se puede ver a un caballo que se desplomó tras no soportar la carga pesada a la que un sujeto lo había sometido.
Defensores de animales y veedores de la capital del Magdalena denunciaron que en Santa Marta, a la fecha, se continúa cometiendo maltrato animal pese a que la Alcaldía ha implementado una política pública que prohíbe el uso de animales para cualquier labor.
Lea también: Turistas fueron a la playa en Cartagena y terminaron arrollados por moto acuática: uno está grave
Para el abogado y defensor de animales Lorenzo Bonilla, “es inaceptable que en Santa Marta al día de hoy se sigan recibiendo denuncias de este tipo, donde los animales como caballos, burros, equinos y mulos se desplomen en plena vía pública por exceso de cargas pesadas y horas de trabajo”.
Un caballo se desplomó por ser sometido a transporte de carga pesada en #SantaMarta,
— Renan Fontalvo (@RenanFontalvo) February 6, 2023
Animalistas y veedores de la ciudad, denuncian #MaltratoAnimal y solicitan sanción contra las personas que sometan a los animales a transporte de cargas pesadas. pic.twitter.com/f4fHuzeMaM
Agregó que "lo que más resulta increíble es que no haya ningún control por parte de las autoridades, pese a que haya políticas publicas de protección animal".
Bonilla insistió e que “el último censo que se realizó en la ciudad de Santa Marta, referente a los propietarios de los Vehículos de Tracción Animal (VTA), o a los carromuleros, como se les conoce comúnmente a las personas que utilizan a los animales para transportar cargas pesadas, fue para el año 2012. Es decir, hace más de diez años; en aquella época en Santa Marta había 425 carromuleros, de los cuales solamente se ha podido realizar la conversión de 130 de ellos”.
Le puede interesar: Parque Tayrona cerrará durante 15 días, ¿por qué?
Adriana Pabón, una de las veedoras del distrito, aseguró que “la Alcaldía ha implementado el programa de sustitución de vehículos de tracción animal”, pero enfatizó que, “necesitamos controles constantes para que no suceda lo que pasó con el caballo que se desplomó por ser sometido a maltrato animal”.
Otras noticias
La banda sonora de mi Topolino
Sistema Integrado de Información