Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Caso Odebrecht: Niegan libertad a excontratista Orlando Fajardo

Orlando Fajardo // Foto: Colprensa



El juez 47 de conocimiento de Bogotá dejó en firme la medida de aseguramiento en centro carcelario en contra del excontratista Orlando Fajardo, procesado por las presuntas irregularidades que roedearon la adjudicación de los contratos para la obra Tunjuelo- Canoas, que había sido otorgada a la constructora Odebrecht.

Tras resolver el recurso de apelación presentada por la defensa del procesado, el despacho judicial consideró que no se cumplían los requisitos para levantar la media privativa de la libertad, dejando así en firme la decisión tomada por un juez de control de garantías en noviembre pasado.

“En primer lugar, la Fiscalía fue sorprendida con la revelación de la detención en una unidad de policía en Bogotá donde se encuentra recluido el señor Orlando Fajardo y quien no tiene autorización jurídica para permanecer en ese lugar pues su reclusión debe ser efectiva en la cárcel La Picota de Bogotá” señaló.

Manifestó además que “la enfermedad que padece el señor Orlando Fajardo aún no ha sido certificada por una entidad médica como el Instituto de Medicina Legal, por lo cual su tratamiento puede adelantarse desde un centro carcelario, más cuando Orlando Fajardo tiene a su disposición los recursos necesarios para tratar sus quebrantos de salud bajo la medida de aseguramiento”.

La Fiscalía le imputó al excontratista los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y cohecho por dar u ofrecer. Debido a la gravedad de los cargos y al riesgo de fuga se emitió la medida de aseguramiento.

Según la investigación, entre los años 2009 y 2010, se adjudicó al Consorcio Canoas, el contrato para la construcción de interconector Tunjuelo-Canoas el cual era necesario para la descontaminación del río Bogotá, sin embargo la Fiscalía advierte que los contratistas entregaron una coima en dinero a la administración distrital a cargo de Samuel Moreno pero el objetivo del contrato no se cumplió.