Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Luis Fernando Andrade investigado por el el caso Odebretch
Luis Fernando Andrade investigado por el caso Odebrecth.
Colprensa

La Procuraduría sancionó con destitución e inhabilidad por el término de 18 años al exdirector de la ANI, Luis Fernando Andrade por el escándalo de sobornos de la multinacional Odebrecht. 

La sanción implica que por ese periodo de tiempo el exfuncionario no podrá ejercer cargos públicos porque fue hallado culpable disciplinariamente por las irregularidades que se presentaron en la celebración y entrega del contrato de la Ruta del Sol en las etapas II y IIII. 

Le puede interesar: “Esto es un matoneo”: Alcalde de Cali tras escándalo de contrato de Emcali

Además de Andrade,  la Procuraduría también sancionó a otros cuatro funcionarios de la entidad: se trata de Alexandra Lozano, Camilo Mendoza, Andrés Figueredo y David Montaño. 

La decisión es de primera instancia y no se descarta una apelación que pasaría a revisión de segunda instancia. 

Para emitir la decisión, la Procuraduría tuvo en cuenta los testimonios de Juan Sebastián Correa y el entonces representante de Odebrecht, Eleuberto Martorelli, así como los de los excongresistas Otto Bulla y Bernardo Miguel Elías también conocido como ‘Ñoño Elías’.

“Se advierte el entramado que se dio desde la constructora Odebrecht para presionar a la adición del tramo Ocaña - Gabarra, pretensión a la cual la ANI en representación de su presidente, accedió, habiendo procedido a la suscripción del Otrosí”, se lee en la decisión. 

El pliego de cargos lo cuestiona por “haber participado en la actividad contractual al parecer violando el principio de transparencia que comporta el deber de selección objetiva y de responsabilidad de la contratación estatal, siendo presidente de la entidad entre los años 2011 y 2017". 

Lea también: ANI asegura que a fin de año entregará obras de cinco concesiones en diferentes regiones del país

Ante la fiscalía Andrade responde penalmente por esos mismos hechos, incluso ya fue acusado y llamado a juicio en el 2019 por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos,  ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios y falso testimonio. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.