Cayó banda en Colombia que enviaba droga a Estados Unidos y Europa camuflada en bolsas de café
Unidades especializadas de la DIJIN capturaron una persona en Bogotá, una en Toledo, Norte de Santander y cinco en Bucaramanga y Piedecuesta, Santander quienes a través de un proceso químico contaminaban café molido con cocaína.
18 Ene 2014 - 09:44 am
El general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional señaló que el FBI desarticuló una red internacional dedicada al tráfico de estupefacientes que preparaba droga en una finca del municipio de los Santos y la enviaba a Estados Unidos y Europa.
Cómo operaba la banda
De acuerdo con la investigación, un profesional experto en química realizaba el camuflaje de la droga. Una vez este proceso finalizaba, el producto final era empacado en bolsas de 500 gramos con logotipo de CAFÉ EMPERADOR, marca que no se encuentra registrada en Cámara y Comercio ni en el mercado, haciéndolo pasar como exclusivo para exportación, señalaron las autoridades.
Al ser empacado y compactado en pacas se mezclaban paquetes con café sin contaminar, dejando las bolsas con droga sin fecha de vencimiento para que una vez recibido en su destino, los traficantes separaran los paquetes para hacerles el posterior proceso de extracción.
La cocaína incautada pretendía ser transportada desde Piedecuesta, Santander, hacia Santa Marta en camiones con víveres y desde allí hacia Holanda a través de barcos de carga, cumpliendo con la documentación exigida para la exportación de productos.
Gracias a la intervención de unidades especializadas de la DIJIN en diligencia de allanamiento y registro en la carrera 4 No. 11 - 65 del municipio de Piedecuesta (Santander), se incautaron 33 bolsas de 500 gramos de CAFÉ EMPERADOR.
Los capturados y la sustancia incautada fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.