Cerca de 25 mil visitantes se esperan en el Carnaval de Riosucio
Comenzó hoy e irá hasta el próximo 9 de Enero
4 Ene 2013 - 01:07 pm
El Carnaval de Riosucio Caldas, es una de las fiestas más pintorescas de Colombia y que atrae un considerable número de visitantes nacionales y extranjeros.
Un evento patrimonio cultural e inmaterial de Colombia que en esta oportunidad destaca la participación de 30 cuadrillas con trajes majestuosos en los que se invirtieron más de 800 millones de pesos.
Un grupo de 150 policías, ejército y CTI reforzará la seguridad durante esta semana de carnaval, así lo afirmó el secretario de gobierno de Caldas, Alfredo Roncancio Mejía, quien agregó que además se definió un plan vial de seguridad con el fin de que los propios y visitantes de esta localidad disfruten en paz y tranquilidad sus carnavales.
PORGRAMACIÓN
Primer día
Viernes 04 de Enero de 2013
CARNAVAL INFANTIL
ALEGRE DESPERTAR DEL CARNAVAL
00:00 Horas. Desfile para dar comienzo a la Fiesta mediante un conjuro como es la quema de una culebra de pólvora y un desfile multitudinario por las calles del Pueblo para despertarlo al festejo. Inicia: Sede Junta del Carnaval, Alcaldía, Normal, Avenida 7 de Agosto, Avenida los Fundadores, Iglesia San Sebastián, La Fontana, El Cura, Calle del Comercio, Calle 8ª, Esquina Alfonso Kumis, Proscenio Curramba. Finaliza: Plaza de la Candelaria.
02:00 a.m. Verbena popular. Plaza de La Candelaria.
07:00 a.m. Alborada Infantil, desfile, Inicia: Sede Junta del Carnaval, Actuar, Las Olaya, Banco Agrario, Comercio, El Cura, Proscenio San Sebastián, Banco de Bogotá, La Vienesa, Finaliza: Sede Junta del Carnaval.
09:00 a.m. Taller de maquillaje para niños, Plaza de La candelaria.
10:00 a.m. Actividad infantil, Plaza de San Sebastián.
12:00 m. Extraordinario Desfile de Cuadrillas Infantiles. Las Cuadrillas infantiles desfilan el viernes de Carnaval con igual colorido y conformación que las Cuadrillas de mayores que desfilan el domingo. En ellos está el futuro de la fiesta; a ellos corresponderá con su ingenio la conservación de la grandiosa tradición de nuestro Carnaval.
Inicia: Club Colombia, San Sebastián, Banco de Bogotá, La Vienesa, Curramba, Kumis, Comercio, El Cura, La Fontana, Finaliza: Proscenio San Sebastián.
CUADRILLAS INFANTILES: Ingruma de mis alegrías, Defensores de la Pacha-mama, Garibaldi en Carnaval, Colombinas y Turrones, Pueblo ROM: Encantos y desencantos, Reino Remendón, Esdrújulas en Carnaval, La Pandilla del Gato con Botas, Un Mundo Arco Iris, Jaibias de la montaña, Ser niño esta de Moda, Los Hechiceros Hijos de Lucifer.
01:00 p.m. Presentación de Cuadrillas Infantiles en Proscenios y Casas Cuadrilleras.
06:00 p.m. Espectáculo Infantil Plaza de San Sebastián. Grupo Xingú de Manizales.
07:00 p.m. Primera Ronda Encuentro de Chirimías. Chirimía invitada. Proscenio de La Candelaria.
08:00 p.m. Imposición del Cordón del Carnaval máxima condecoración que otorga la Corporación Carnaval de Riosucio. Plaza de San Sebastián. El cordón del Carnaval es la máxima condecoración que la junta directiva de la Corporación Carnaval de Riosucio impone a las personas que han dedicado la vida al engrandecimiento de la fiesta.
09:00 p.m. Grupo Musical Saqueazipa de Riosucio. Plaza de San Sebastián.
09:00 p.m. Presentación grupo de Danzas Renacer Folclórico de Santa Rosa de Cabal. Plaza de La Candelaria.
10:00 p.m. Grupo musical Makana de Manizales. Plaza de San Sebastián.
10:00 p.m. Gran Viejoteca. Plaza de La Candelaria. Orquesta
12:00 p.m. Grupo de Regué. De Bruces A mí. Plaza de San Sebastián.
01:30 a.m. Verbena Popular. Plaza de la Candelaria.
02:00 a.m. Verbena Popular, Plaza de San Sebastián.
Segundo día
Sábado 5 de Enero de 2013.
ENTRADA DE SUMAJESTAD EL DIABLO DEL CARNAVAL DE RIOSUCIO
05:00 a.m. Primera gran Alborada. Inicia: Proscenio Curramba, Actuar, La Vienesa, Banco de Bogotá, Arrayanes, Finaliza: Proscenio San Sebastián.
06:00 a.m. Primer Conjuro del Amanecer.
Con el conjuro del amanecer se recibe el nuevo día del carnaval, el momento culminante es la quema de la “culebra” hecha con una sarta de explosivos que se hacen estallar en las horas mágicas que deben ser conjuradas. Plaza de San Sebastián.
10:30 a.m. Homenaje al comestible típico Riosuceño. Visita a la Plaza de Mercado. Chirimía.
12:00 m. Conjuro del Medio Día. Plaza de La Candelaria. Pólvora y chirimía.
01:30 p.m. Desfile de Entrada de Colonias y encuentro de paisanos. Es el encuentro de los Riosuceños ausentes con el pueblo y su carnaval. Desfilan no solo los residentes en otras ciudades, sino grupos familiares y barras organizadas. Inicia: Avenida El Ciprés, Avenida Las Américas, Ancianato, Curramba, Alfonso kumis, Calle del Comercio, El Cura, La Fontana, Finaliza: Proscenio San Sebastián.
03:30 p.m. Homenaje a los paisanos. Degustación de licores típicos, música parrandera. Plaza de San Sebastián. Los Reyes de la Parranda de Mistrató.
04:30 p.m. Segunda Ronda Encuentro de chirimías. Plaza de La Candelaria.
06:00 p.m. Conjuro del Atardecer. Plaza de San Sebastián. Pólvora y Chirimía
07:00 p.m. ENTRADA TRIUNFAL DE SU MAJESTAD EL DIABLO DEL CARNAVAL DE RIOSUCIO. El máximo símbolo de la festividad entra el sábado de Carnaval en la noche, materializado en una efigie de gran tamaño. Es el rey de la fiesta que prohíbe y tolera. Recorre las calles en multitudinario desfile. Inicia: Las Colinas, 7 de Agosto, La Normal, Alcaldía, Proscenio Curramba, Alfonso Kumis, El Comercio, Banco de Bogotá, La Vienesa, Alcaldía, Sede Junta del Carnaval. Finaliza: Plazoleta de la Candelaria.
09:00 p.m. Saludo al Diablo del Carnaval. Después del multitudinario desfile la gran efigie del diablo es colocada en un sitio especial en una de las dos plazas desde donde vigila la otra. Una vez es entronizado el Diablo es saludado en verso por el presidente, el alcalde y el coordinador de matachines de la Corporación. Plaza de La Candelaria.
10:30 p.m. Presentación de Caravanas Plaza de San Sebastián.
10:30 p.m. Presentación de Caravanas Plaza de La Candelaria.
12:00 p.m. Agrupación Musical Compaz Andino de Cali, Plaza de San Sebastián.
12:00 p.m. Agrupación folclórica de San José del Guaviare, Plaza de La Candelaria.
01:00 a.m. Verbena Popular Plaza de San Sebastián.
01:00 a.m. Verbena Popular Plaza de La Candelaria.
Tercer día
Domingo 6 de Enero de 2013.
EL ESPLENDOR DE LAS CUADRILLAS DE MAYORES
Es el día cumbre y mas especial para la comunidad Carnavalera, el desfile esperado por todos.
10:00 a.m. Quema de pólvora, elevación de globos y actuación de chirimías.
11:00 a.m. Grandioso desfile de cuadrillas de mayores. Inicia: Esquina 7 de Agosto, La Normal, Alcaldía, Curramba, Alfonso Kumis, El Comercio, El Cura, La Fontana, Finaliza: Proscenio San Sebastián.
CUADRILLAS DE MAYORES: El Ejercito de Anubis, Las Dos Caras del Imperio, Como Almas Que Lleva el Diablo, Espíritus Guardianes, Carnaval de Carnavales, El Colorido del Diablo, En el Averno Ausencia Laboral por Culpa del Carnaval, Por los Siglos de los Siglos Amen, Los Arlequines, De Duendes y de Hadasen el País de las Mentiras, Juego de Diablos en el Paraíso, Espiritupidez, Fantasía en Extinción, Zona de Tolerancia, Rito Ancestral, Los Colachos Creativos, Luna y Estrellas, El Velo de la Infamia, Los Hijos del Sol, Cupido…Es…Cupido, Patas Arriba, Sinfonía de Mascaras, De Infiernos y de Esperanzas, Combatientes de la Matria, Las Coquetas, Réquiem.
01:00 p.m. Presentación de las cuadrillas en Proscenios y casas cuadrilleras.
Las cuadrillas actúan en proscenios y Casas Cuadrilleras. Son estas residencias situadas en el centro histórico de Riosucio e inscritas para recibirlas.
12:00 a.m. Verbena popular Plaza de San Sebastián.
12:00 a.m. Verbena Popular Plaza de La Candelaria.
Cuarto día
Lunes 7 de Enero de 2013.
DÍA DE LA CONFRATERNIDAD RIOSUCEÑA
05:00 a.m. Alborada. Inicia: Club Colombia, Arrayanes, Banco de Bogotá, La Vienesa, Actuar, Las Olaya, Finaliza: Plazoleta de la Candelaria.
10:00 a.m. Desfile de La Confraternidad Riosuceña. El Carnaval de Riosucio no es una fiesta de élite, es una fiesta que contagia alegría y confraternidad, nuestros orígenes son campesinos, por eso el reinado de la confraternidad campesina exalta las razas de nuestras mujeres, las virtudes y el ingenio de los trabajadores del Agro. Inicia: Barrio los Álamos, Esquina de Cosmitet, La Macarena, Sede de la Junta del Carnaval, Proscenio Curramba, Alfonso Kumis, Banco Agrario, Calle Real del Comercio, Calle de Merca Plaza, El Chispero. Finaliza: en el Proscenio de San Sebastián.
12:00 m. Presentación artística y cultural de las comunidades rurales riosuceñas. Grupo invitado Campo y Sabor Plaza de San Sebastián.
03:00 p.m. Desfile hacia el Circo de Toros Arenas del Ingrumá. Bandas musicales y chirimías. Inicia: En la Fontana, El Cura, Calle del Comercio, Filigranas, Alcaldía, Curramba, Finaliza: en El Pavé.
03:30 p.m. Primera gran Corrida Popular para manteros y toreros espontáneos. De lunes a miércoles de Carnaval son las corridas, toreo colectivo en un circo de guadua. Son similares a las corralejas de la Costa Atlántica, es un evento de mucha tradición.
06:00 p.m. Tercera Ronda Encuentro de chirimías. Plaza de La Candelaria.
07:30 p.m. Desfile de faroles y encuentro de Diablos. Inicia: En la esquina de la María Auxiliadora, La Fontana, El Cura, Comercio, Alfonso Kumis, Curramba, Actuar, Finaliza: en la Sede Junta del Carnaval.
08:30 p.m. Coronación de la Reina de la Confraternidad Riosuceña. Plaza de San Sebastián. Agrupación musical Campo y sabor de Cali.
09:30 p.m. Riosucio Canta al Carnaval. Plaza de San Sebastián.
09:00 p.m. Condecoración Orden al Mérito Cuadrillero “Simeón Santacoloma” otorgado a los Cuadrilleros que hayan cumplido 20 participaciones en las Cuadrillas del Carnaval, reciben este Galardón Rodrigo Zuluaga y Jaime Restrepo. Plaza de la Candelaria.
09:30 p.m. Bautizo del Riosuceño Adoptivo. Reciben esta distinción Humberto álzate serna y Eliana Cristina medina Ramírez. Plaza de La Candelaria. Oferente Oscar Alberto Velasco.
10:00 p.m. Noches del Ingrumá. Juegos pirotécnicos. Grupos musicales. Plaza de La Candelaria.
11:00 p.m. Agrupación musical. Los Armónicos de Chinchiná. Plaza de San Sebastián.
12:00 p.m. Verbena Popular. Plaza de La Candelaria.
12:00 p.m. Verbena Popular. Plaza de San Sebastián.
Quinto día
Martes 8 de Enero de 2013.
DÍA DEL DISFRAZ SUELTO
05:00 a.m. Alborada. Inicia Ancianato
02:30 p.m. La Parranda se toma El Carnaval. Plaza de La Candelaria.
03:00 p.m. Desfile hacia el Circo de Toros Arenas Del Ingrumá. Bandas y chirimías. Inicia: En la Fontana, El Cura, Calle del Comercio, Filigranas, Alcaldía, Curramba, Finaliza: en El Pavé
03:30 p.m. Segunda gran Corrida Popular para manteros y toreros espontáneos.
06:30 p.m. Cuarta Ronda Encuentro de Chirimías. Plaza de San Sebastián.
07:30 p.m. Grandioso Desfile del Disfraz Suelto. Oferente: Aracelly Agudelo Inicia: en el Ancianato, Proscenio Curramba, Actuar, La Vienesa, Banco de Bogotá, Atrio San Sebastián, La Fontana, El Cura, Calle del Comercio, Banco Agrario. Finaliza: Plaza de Banderas.
08:00 p.m. Grupo de danzas folclóricas, Universidad Antonio Nariño de Bogotá. Plaza de La Candelaria.
08:00 p.m. Presentación de Danzas Folclóricas Agrupación L´agua de Riosucio. Plaza de San Sebastián
09:30 p.m. Presentación grupos de mariachis riosuceños. Plaza de San Sebastián
09:30 p.m. Agrupación de música y bailes Argentinos .Plaza de la Candelaria
10:30 p.m. Agrupación musical Años sesenta. Plaza de San Sebastián.
10:00 p.m. Verbena popular Plaza de la Candelaria.
12:00 p.m. Verbena Popular Plaza de San Sebastián.
01:30 a.m. Verbena Popular Plaza de La Candelaria.
Quinto día
Miércoles 9 de Enero de 2013.
TESTAMENTO Y QUEMA DEL DIABLO
05:00 a.m. Alborada. Inicia en Tinto Frio.
10:00 a.m. Desfile del Calabazo. Consagración y degustación de nuestra bebida tradicional. Chirimía. Inicia: Antigua Sede del Carnaval, El Cura, Calle del Comercio, Tablado de Curramba, Actuar, Plaza de Banderas, Finaliza: Tablado principal de la Candelaria.
03:00 p.m. Encuentro de danzas folclóricas Riosuceñas. Plaza de La Candelaria.
03:00 p.m. Desfile hacia el Circo de Toros Arenas del Ingrumá. Bandas y chirimías. Inicia: En la Fontana, El Cura, Calle del Comercio, Filigranas, Alcaldía, Curramba, Finaliza: en El Pavé
03:30 p.m. Tercera y última gran Corrida Popular para Manteros y toreros espontáneos
07:00 p.m. Agrupación musical Huari-Runa (Jumbo Valle). Plaza de la Candelaria.
08:30 p.m. Agrupación musical. Vientos del Sur de Palmira Valle. Plaza de San Sebastián.
10:00 p.m. Desfile y entierro del Calabazo. Inicia: Antigua Sede Junta del Carnaval, El Cura, Calle del Comercio, Proscenio de Curramba, Actuar, Plaza de Banderas, Finaliza: Proscenio principal de la Candelaria.
11:00 p.m. Testamento y quema del Diablo. Plaza de La Candelaria.
12:00 a.m. Fin del CARNAVAL DE RIOSUCIO 2013.