Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Centro penitenciario.
AFP.

La directora para asuntos migratorios y consulares de la Cancillería, Margarita Manjarrez, confirmó que son cerca de 1700 los ciudadanos colombianos que permanecen en difíciles condiciones de salubridad en varias cárceles de Venezuela.

Las declaraciones de la funcionaria en diálogo con RCN Radio, se dieron a propósito de la deportación este fin de semana de 59 colombianos, quienes permanecían detenidos en el vecino país, tras haber sido acusados de paramilitares.

Lea también: Cancillería trasladará a colombianos deportados a sus lugares de origen 

“Seguimos atentos a estos colombianos, que se les siga el debido proceso, pero obviamente no tienen garantías. Las condiciones de salubridad son muy difíciles y no se les permite la comunicación con sus familiares”, indicó.

Manjarrez agregó que “nosotros retiramos a nuestros funcionarios consulares el pasado 23 de febrero por razones de seguridad, pero estos funcionarios dejaron un trabajo adelantando para que estos primeros 59 colombianos estén en Colombia”.

Entre tanto, el Alto Consejero Presidencial para los Derechos Humanos, Francisco Barbosa, señaló que la liberación de estos colombianos, hace parte de la primera parte de una labor que están adelantando junto a organizaciones no gubernamentales para dar con la libertad de otros connacionales.

Lea además: Colombianos deportados de Venezuela presentan varias enfermedades 

“En un régimen que no es democrático, cualquier tipo de delito no tiene ninguna validez. Es que cuando no se cuenta con rama judicial autónoma, ni una Asamblea Nacional con plenas facultades, pues evidentemente no tomamos en cuenta la fabricación de estos casos”, advirtió.

Finalmente, las autoridades colombianas afirmaron que continuarán con las presiones diplomáticas para dar con la liberación de la totalidad de los colombianos que están presos en el vecino país.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.