Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Más de 80 mil afectados por cierre de seis estaciones del Metro de Medellín

Alrededor de 80 mil usuarios se han visto afectados por el cierre provisional de seis estaciones del principal medio de transporte de Medellín, debido a los daños que se presentaron en la vía férrea por el desprendimiento de un muro de contención sobre el canal del río.

Durante 12 días las estaciones Ayurá, Aguacatala, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella permanecerán cerrados hasta que se realicen los trabajos de reparación respectivos.

El director del Área Metropolitana, Carlos Mario Montoya, explicó que la medida se tomó para poder adelantar los arreglos en la vía, que resultó afectada entre las estaciones de Ayurá y Envigado

Asimismo, el funcionario dijo que el plan de contingencia será redireccionar las rutas alimentadoras del sistema Metro con 360 vehículos en las estaciones Poblado, Alpujarra, Exposiciones e Industriales.

Las autoridades invitaron a los usuarios a usar las rutas intermunicipales o metropolitanas que llegan hasta el centro de Medellín con un costo de mil 700 pesos por trayecto. Miles de usuarios afectados por el cierre de cuatro estaciones del Metro han tenido que buscar alternativas de transporte.

Buses de la policía Metropolitana ayudarán a descongestionar estaciones

En horas pico, la Policía Metropolitana apoya el plan de contingencia del Metro en el sur del Valle de Aburrá

Con cuatro buses la policía Metropolitana acompañará el plan de contingencia que adelanta las autoridades para movilizar a los usuarios afectados por el cierre temporal de seis estaciones del Metro.

El comandante de la institución general José Ángel Mendoza, dijo que los vehículos estarán disponibles en las horas pico, para apoyar el transporte hacia Envigado, Itaguí, Sabaneta y La Estrella.

El oficial dijo que está pendiente de la decisión del Área Metropolitana para coordinar la movilización de los vehículos.

Más de 13 mil millones de pesos serán invertidos en la recuperación de los puntos críticos

El Área Metropolitana es la autoridad ambiental encargada de la recuperación y mantenimiento del rio Medellín, hasta la fecha se han identificados 13 puntos críticos donde se han tomado medidas preventivas para evitar hechos que lamentar, dijo Carlos Mario Montoya, director de la entidad.

Sin embargo, el cauce del río ha sido fuerte en los últimos meses, por lo que afectó seriamente un tramo entre Ayurá y Envigado señaló el funcionario.

Precisamente, este desprendimiento de tierra en la vía férrea del tren, es el que tiene en jaque la movilidad en el sur del Valle de Aburrá. Hasta la fecha, de los 13 puntos a los largo del rio, el Área Metropolitana ha intervenido 8, indicó su director.

Se espera que en doce días sea superada esta emergencia que ha generado un caos en la movilidad en el sur del Valle de Aburrá, con grave perjuicio para más de 80 mil usuarios del Metro de Medellín.