Certificado de Protección Temporal: los beneficios para ciudadanos venezolanos
Quienes tengan este certificado podrán acceder a la oferta de servicios del Estado y de instituciones privadas.

Migración Colombia anunció que será expedido un certificado por Protección Temporal (PPT), el cual será brindado a aquellas personas que no han podido acceder aún al documento y que ya tienen un proceso adelantado en la entidad.
Según sostuvo el director General de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, con la expedición del certificado los ciudadanos venezolanos podrán acceder a los mismos derechos que entrega el documento.
De igual forma, indicó que este nuevo documento también se ejecutó luego de que se encontrarán numerosas irregularidades, que hacían que este proceso tardará mucho más de lo estipulado para los ciudadanos venezolanos que se encuentran en territorio nacional.
Le puede interesar también : Presidente Petro suspende gira por Francia para atender crisis por desabastecimiento en Ipiales, Nariño
“El certificado es una medida transitoria que implementamos en respuesta a las fallas que encontramos en el proceso de generación y entrega del PPT y que vienen desde el año 2021. Nuestro objetivo es garantizar los derechos de quienes iniciaron este proceso”, detalló García.
Quienes tengan este certificado, que será válido hasta el próximo 30 de abril, podrán acceder a la oferta de servicios del Estado y de instituciones privadas, así como permanecer, transportarse e ingresar y salir del territorio colombiano temporalmente.
Nuevo certificado de #PPT creado por @MigracionCol permitirá a venezolanos que han tenido dificultades con la obtención del PPT permanecer en el país y acceder a toda la oferta pública y privada mientras su documento es expedido. #GarantizandoTusDerechos pic.twitter.com/S9pdDpZap3
— Migración Colombia (@MigracionCol) January 20, 2023
Este certificado por Protección Temporal (PPT), quienes deseen, lo podrán descargar a través de la página web www.migracioncolombia.gov.co, ingresando a la opción de Validación PPT.
Le puede interesar también : Procuraduría investigará irregularidades en PAE del Cesar que obligaron a suspender servicio
Cabe destacar que para la expedición de este documento, la entidad aclaró que no será necesario tener ningún tipo de intermediario y no tendrá ningún costo.
Para verificar su autenticidad, el Certificado de Trámite PPT cuenta con un código QR. También se podrá corroborar ingresando directamente al enlace de la página web de Migración Colombia.
Sistema Integrado de Información