Certificado digital de vacunación anticovid sería válido ante la Unión Europea y OMS
Colombia busca que este documento pueda ser presentado en el exterior.

La jefe de la oficina de planeación del Ministerio de Salud, Constanza Engativá, indicó que el certificado digital de vacunación anticovid entró en vigencia a partir de este mes, pero aclaró que el proceso para obtenerlo puede tardar algunos días mientras las IPS suben la información al sistema de registro.
En diálogo con RCN Radio, la funcionaria explicó que ese documento contiene toda la información y características técnicas que han sido exigidas por la OMS, para certificar la vacunación en diferentes países.
"Todas aquellas personas que tengan registradas sus dos dosis en el sistema puede descargar el certificado, aunque todavía no es una garantía que puedan entrar a descargar su certificado", señaló.
También puede leer: Es un hecho: Este es el nuevo certificado de vacunación digital anticovid
Indicó que para obtener el documento, cada persona debe ingresar al portal www.mivacuana.com, registrarse, digitar su número de cédula. Agregó que allí aparecerá la opción para descargar su certificado.
En cuanto a la seguridad para evitar fraudes o suplantación, Constanza Engativá manifestó que el ciudadano debe saber la fecha de expedición del documento de identidad para obtener el certificado, el cual contiene un código QR y un estampado digital elaborado a partir de tecnología blockchain.
(Audio) Constanza Engativá, jefe de la oficina de planeación del Ministerio de Salud, sobre certificado digital de vacunación anticovid.
Vea aquí: Nuevo asalto masivo en restaurante del Parque de la 93 en Bogotá
La especialista aclaró que Colombia actualmente está en conversaciones con la Unión Europea para validar el documento en ese territorio y que además se trabaja con el equipo de la OMS en Colombia "para la aceptación en todos los países".
En ese sentido, señaló que con otros seis países de la región se adelanta una iniciativa para crear el pasaporte digital de vacunación anticovid para Latinoamérica y el Caribe. "En el mes de noviembre sale ese pasaporte latinoamericano en donde el nuestro ya está validado", manifestó la funcionaria del Ministerio de Salud.
Sin embargo, por ahora se desconoce en qué lugares o eventos será requerido el certificado.
Sistema Integrado de Información