Cincuenta y ocho disidentes de las Farc han buscado someterse a la justicia
Aunque su entrega se asimila a la desmovilización, estos no reciben beneficios de ese proceso.

Fuentes de las FF.MM. aseguraron que desde que se firmó el acuerdo de paz, 58 disidentes de las Farc han buscado someterse a la justicia de manera individual.
“Como son GAOs para ellos no hay desmovilización, solo sometimiento a la justicia”, dijeron dichas fuentes a RCNRadio.
La negativa a los beneficios de una eventual desmovilización se da por su decisión de abandonar el proceso de paz y por ende a los beneficios de la Justicia Especial para la Paz.
Dichos disidentes tendrán que responder ante la justicia de manera individual, ya que aún no hay una ley de sometimiento de manera colectiva. Sobre esta, según explicó el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, podrán recibir beneficios siempre y cuando se desmovilicen como grupo armado organizado.
“Las disidencias serían grupos o estructuras criminales de esta naturaleza, grupos armados organizados o grupos delictivos organizados, así que estarían dentro de esta órbita y no dentro de la órbita de la Jurisdicción Especial para la Paz”, señaló el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero.
Dicho proyecto contempla beneficios como la disminución de la pena a los integrantes de las bandas que se entreguen en el marco de esta ley, pero bajo ninguna circunstancia se les promete freno a la extradición.
Cabe recordar que en los últimos 16 meses, 58 disidentes se han presentado voluntariamente ante las autoridades para someterse a la justicia, 178 han sido capturados en flagrancia y 12 han muerto en combate, lo que suma 248 golpes a la organización.