Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El circo se reinventa: adelantan funciones a través de Internet y redes sociales.
El circo se reinventa: adelantan funciones a través de Internet y redes sociales.
Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital.

Faltan pocos minutos para que inicie la función en el circo de los Hermanos Gasca. No es un show a los que están acostumbrados: la pandemia de la COVID- 19 los ha obligado a buscar nuevas estrategias para seguir llevando entretenimiento.

Ingresamos al camerino de Raúl Gasca; allí también estaban los reconocidos Juan Cebolla y Martín Gasca. Inician el proceso de vestuario y maquillaje para la función que se va transmitir por Facebook. “Es la peor crisis del circo en la historia y el circo está en la cuerda floja”.

Lea ademásLa travesía del carabinero García para salvar a "India", su compañera canina

“Pero esto que estamos haciendo nos da vida, nos da alegría porque la gente nos anima y ve nuestro espectáculo (...) queremos llegar al corazón de le gente y divertirlos, sabemos que los niños ya llevan tres meses en la casa, mucha gente nos dice gracias por hacernos pasar un domingo diferente”, dice Raúl Gasca.

Son miles de visitas y millones de reproducciones que las funciones tienen a través de las redes sociales. Sin embargo, Raúl asegura la esencia del circo no es esa.

El circo, a diferencia del cine, tiene que ser en vivo. Si esto fuera cine pues hacemos una producción y chévere, pero el circo necesita el público en vivo para vivir, el payaso necesita que la gente esté sentada ahí”, dice.

Por eso, relata dice estos meses de cuarentena han sido de angustia y de nuevos retos, viven de los ahorros y de las ayudas que reciben. “De la noche y la mañana te dicen mira no puedes hacer tu circo, es algo muy fuerte, quedas en shock”.

De interésFiestas clandestinas durante la pandemia: cifras, razones y excusas

También conversamos con la mujer que es capaz de cambiarse de vestido en un segundo. Se trata de Elba Martín Florez, quien es de nacionalidad peruana. “Hago magia, soy la chica que hace magia, es un acto de ilusionismos”.

Es enfática en decir que así haya o no público, su show tiene que seguir. “Hay que darlo todo, es como si fuera lo mismo, lo hacemos con la misma pasión y la garra porque sabemos que desde casa son muchos los que no ven y eso nos da fortaleza y más fuerza”.

Le puede interesar: Bailar tango separados, la transformación de las milongas durante la pandemia

Tras varios minutos de charla, es hora de la función. Los primeros en ingresar son los trapecistas, esos que vuelan de cuerda a cuerda como si fueran Supermán, también se presentaron bailarinas y el hombre ‘bala’.

Los seguidores empiezan a subir, los comentarios se multiplican y por un momento sienten que en la carpa ubicada en la calle 80 hay espectadores como en los viejos tiempos. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.