Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Frontera con Venezuela
Las fronteras con Venezuela permanecieron cerradas durante tres días.
Foto: RCN Radio

Una vez finalizaron los comicios en el país para elegir senadores, representantes a la Cámara y consultas interpartidistas, Colombia dio apertura a los pasos legales con Venezuela, Ecuador, Brasil y Panamá.

En Norte de Santander a las 4:00 de la tarde, delegados de la Cancillería y Migración Colombia, retiraron las vallas de los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y La Unión, para permitir el paso de decenas de venezolanos y connacionales, que durante tres días esperaron para llegar a sus lugares de origen.

Víctor Bautista, director de Asuntos fronterizos de la Cancillería, señaló que se tiene un balance positivo ante el cierre de más de 70 horas.

"Las autoridades adelantaron un trabajo conjunto que permitió que se atendieran las personas en el Centro de Atención al Migrante y 34 casos humanitarios que requirieron atención en la ciudad de Cúcuta", expresó Bautista.

Además dijo que "174 venezolanos fueron atendidos en el Centro de Atención al Migrante, los cuales luego de cumplir con la documentación legal, se están dirigiendo a sus lugares de preferencias".

Asimismo, se refirió a la captura de 14 personas, que fueron interceptadas por parte de la Fuerza Pública, tratando de ingresar al país de manera irregular. "Estas personas fueron sorprendidas tratando de ingresar al país por las trochas y fueron puestas a disposición de las autoridades competentes".

Finalmente, según un informe preliminar, cerca de 5 mil personas han cruzado los puentes internacionales en Norte de Santander, con destino al interior del vecino país y el área metropolitana de Cúcuta.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.