Colombia registró 4.780 casos nuevos de covid-19 durante la última semana
El reporte del Instituto Nacional de Salud también registró 24 muertes por el virus.

El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó 4.780 contagios nuevos de covid-19 en Colombia, además del fallecimiento de 24 personas por el virus.
Esa entidad realizó una nueva vigilancia de la pandemia en el país entre el 8 y el 14 de enero de este año 2023, en donde se procesaron 29.692 pruebas, de las cuales 12.983 fueron PCR y 16.709 de antígenos.
De acuerdo con el análisis del Instituto Nacional de Salud (INS), actualmente hay 5.928 casos activos y 16 conglomerados en Casanare, Cesar, Nariño, Risaralda, San Andrés y Tolima.
Lea más acá: Fiscalía imputó cargos a exmagistrado Francisco Ricaurte por nuevos hechos de corrupción
En ese sentido, las autoridades de salud señalaron que las víctimas son adultos mayores de regiones como Bogotá, Barranquilla, Boyacá, Antioquia, Valle, Caldas, Santander, Arauca y Cundinamarca, las cuales tenían enfermedades de base como patologías cardiovasculares, EPOC y cáncer, mientras que otros casos están en estudio para determinar el origen de la muerte.
Los nuevos contagios se registraron en su mayoría en Bogotá (2.304), Antioquia (664), Valle (566), Santander (174), Cundinamarca (141) y Boyacá (119).
El viceministro de Salud, Jaime Urrego, confirmó la preocupación por el incremento de contagios y víctimas en el país. “En este momento la mejor estrategia es prevenir y utilizar las medidas de protección”, indicó el funcionario.
Le puede interesar: Mueren tres obreros tras quedar sepultados por alud de tierra en Pereira
Subrayó que es importante mantener las medidas de bioseguridad para evitar nuevos contagios y complicaciones por el virus.
“Es importante el uso del tapabocas y adicionalmente reforzar y terminar los esquemas de vacunación, ya sea el primer o segundo refuerzo, porque se tienen vacunas disponibles en todo el país”, indicó.
Los epidemiólogos y médicos infectólogos ratificaron que la vacunación contra la covid-19 es la mejor estrategia para evitar una afectación mayor por la enfermedad.
Sistema Integrado de Información