Comenzaron actividades académicas los estudiantes en todo el Caquetá
Sin rectores y docentes en algunas Instituciones Educativas del departamento, hoy 20 de enero iniciaron actividades académicas los estudiantes en todo el Caquetá.
20 Ene 2014 - 07:32 am
Jesús María Vargas, integrante del sindicato de los docentes del Caquetá, dijo que el Gobierno Departamental el año anterior envió a varios rectores a otras plazas y contrató rectores con los oferentes privados, quienes terminaron en noviembre su contrato, y a la fecha no han regresado, por lo que la semana de planeación se pasó sin rectores en muchos centros educativos.
A su turno, el secretario de Educación Departamental, William Renán Rodríguez, explicó que esas Instituciones que no cuentan con directivos docentes, es consecuencia de la modalidad de atención que hay en esos centros educativos.
“La modalidad del servicio educativo por confesiones religiosas o iglesias que exige la ley, dice que cuando hay esa modalidad, el contratista pone el rector”, aseguró.
El funcionario manifestó que la Secretaría desde el año 2003 cuenta con 2.604 docentes autorizados, pero lamentablemente durante estos 10 años, nunca se ha ampliado la planta docente, pese a que la población ha crecido, y a que hay 53 docentes amenazados, siete con permiso sindical, ocho en Canadá y diez en Florencia, situación que hace que solo se cuente con 2.526 profesores para cubrir la demanda de estudiantes en los quince municipios del departamento no certificados en educación.
Agregó que “se ha vendido trabajando en la presentación de estudios para la ampliación de planta docente en el departamento, pero nos hicieron unas observaciones que ya fueron resueltas y enviadas”.
Aclaró que “por estar en ley de garantías, la ley dice que no se pueden afectar las plantas de personal, incluyendo las plantas de personal docente, lo mismo que se prohíben los convenios interadministrativos, por lo que el Ministerio de Educación y Hacienda deben garantizarle a la Gobernación del Caquetá, que van a provisionar los recursos suficientes para pagar los costos de los docentes adicionales, que en este caso serían 600 para el departamento, por lo que es un tema más de restricción legal, mientras debemos acudir a la figura de contratación”.