Comunidad LGBTI entregó informes a la JEP
Dicha comunidad documentó eventos en los que se presentaron violaciones a sus derechos en el marco del conflicto armado.

La comunidad LGBTI envió una serie de informes ante la JEP en la que documentó “las violaciones a los defensores de derechos humanos de su sector” y puntualizó diferentes casos en donde sus derechos fueron vulnerados en el marco del conflicto armado colombiano.
De acuerdo a la Organización Colombia Diversa, dichos informes también hablan de dos casos puntuales: “el primero, relacionado con los rines de boxeo a los que eran sometidas las personas homosexuales en San Onofre, Sucre, durante los años 2000 al 2003; y el segundo, sobre las pruebas obligatorias de VIH a personas LGBTI , durante el año 2001, en Vista Hermosa, Meta”.
La entrega de este material se realizó durante un encuentro realizado este lunes entre la Comisión de Género de la Jurisdicción Especial para la Paz y el sector social LGBTI.
“En el evento, al que asistieron representantes de la Plataforma LGBTI por la Paz, que agrupa a más de 200 organizaciones activistas en 30 departamentos de todo el país, los magistrados de la Comisión de Género de la JEP, Óscar Parra, Alexandra Sandoval y Raúl Sánchez, atendieron las inquietudes y explicaron cómo es la hoja de ruta para que las organizaciones sociales y defensoras de DD. HH de este sector, presenten sus informes ante la Jurisdicción Especial para la Paz”, destacó la Jep en un comunicado.
Sistema Integrado de Información