Con despegue del turismo se espera alcanzar una operación del 20 % a final de año
Según Cotelco, se estima que desde este 1 de septiembre, ocho mil hoteles abran sus puertas al público.

Tras más de cinco meses de cierre, este martes 1 de septiembre se volverá a reactivar el sector turístico en el país, con lo que se espera revertir las millonarias pérdidas ocasionadas por la pandemia.
Según las proyecciones de la presidente de Anato, Paula Cortés, si todo sale como se espera, para finales de este año se podría alcanzar un 20% de la operación que se tenía antes de la emergencia sanitaria.
Lea también: "Tenemos que asumir que no hay vacuna": Duque, sobre el aislamiento selectivo
"El pronóstico que tenemos en principio, para fin de año, teniendo en cuenta que desde este 1 de septiembre se reactiven los vuelos nacionales y los internacionales, será tratar de llegar a un 20% de la operación de lo que teníamos en manejo de turismo en el país", dijo la vocera del sector.
Por su parte Cotelco, el gremio hotelero, también estima que a final de año la ocupación puede llegar al 20%, teniendo en cuenta que esta última llegó al 3%, por cuenta del cierre definitivo durante el aislamiento preventivo obligatorio.
Serán más de ocho mil los hoteles blos que empezarán a operar desde este 1 de septiembre. Entre tanto, el sector de las aerolíneas está a la espera de la reactivación de vuelos internacionales y las rutas que se podrán abrir.
Cifras del Ministerio de Comercio señalan que en el 2019 la cifra de visitantes extranjeros a Colombia llegó a 4.515.932, superando la meta prevista y reflejando un crecimiento del 2,7 %, con respecto a 2018.
Le puede interesar: "Raya con la corrupción": Claudia López critica préstamo del Gobierno a Avianca
Por esta razón, se busca que un mayor número de empresarios colombianos, relacionados con el turismo, tengan el acceso al Sello de Calidad 'Check in certificado', mediante la acreditación del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC) para generar confianza en los viajeros y permitir la recuperación del sector.
Sistema Integrado de Información