Con nueva planta pasamos de importar a producir: presidente Central Cervecera Colombiana
La planta está encargada de la producción de Andina pero, gradualmente, se incorporarán otras marcas del portafolio cervecero.

Este viernes se inaugura la nueva planta de Central Cervecera Colombiana que estará ubicada en el municipio de Sesquilé, en Cundinamarca, y proyecta ser una de las más modernas del país.
El presidente de la Central, Mauricio Medina, dijo aunque el centro productivo inicialmente se encargará de la cerveza Andina, la sede permitirá que el país pase de un proceso de importación de cervezas de la misma compañía que se producen en otros países, a producción.
“Gradualmente iremos incorporando todas las marcas de cerveza en la nueva planta. Pasamos de un proceso de importación a traer toda la cadena de suministros a la industria colombiana”, señaló al recordar que son por lo menos siete marcas de estas bebidas, Heineken, Tecate, Miller Lite, Sol, Coors Light y Miller Genuine Draft.
Lea también: Misión de expertos revisará subsidios de energía en Colombia
“Se genera una dinámica adicional y es dinamizar la industria. Se viene ofreciendo más oferta al consumidor colombiano que esta con mayor disponibilidad y eso es positivo”, dijo.
Medina destacó todo el proceso de construcción y edificación de la planta, que permitió dar empleo a mucha personas durante las obras. “Se generaron 1.500 nuevos empleos en el municipios pues más de 50% del personal provino de las regiones aledaña. produjo mucho desarrollo en esta región”.
También se estima que la nueva planta genere por lo meno 1.000 empleos directos que “le aportarán al desarrollo del país”.
[AUDIO] Mauricio Medina Yepes, inauguración planta Central Cervecera
Medina señaló que se inyectará una inversión industrial de más de 400 millones de dólares, que no se veía desde hace diez años en el país, la cual será esencial al permitir a la compañía un plus sobre todo en el factor de competitividad.
De interés: Tarifas de energía podrían subir por cuenta del Plan de Desarrollo
“Todas las medidas sobre la ley de financiamiento las hemos ido incorporando y adaptando al modelo de negocio (...) todos los cambios tienen efecto; sin embargo, existe potencial de mercado (...) da un desarrollo y nos lleva a pensar en el factor positivo”, dijo
Según el presidente de la Central Cervecera Colombiana, durante el 2018 el mercado creció en un 2.3%, una cifra importante debido a que Colombia es un país de 23 millones de hectolitros.
RCN Radio