Conductores de Uber están escépticos tras regreso de la aplicación al país
En Bogotá, pese a que algunos conductores ya están prestando el servicio, otros han decido reunirse.

Socios conductores de Uber están escépticos tras el regreso de la aplicación al país. Señalan que el anuncio los tomó por sorpresa y que desconocen los pormenores de cómo operará la plataforma con los cambios que introdujo la compañía.
En Bogotá, pese a que algunos conductores ya están prestando el servicio, otros han decido reunirse para conocer los alcances de anuncio y le han pedido a la compañía Uber que les permita sostener una reunión para que sus dudas sean resueltas, frente a las responsabilidades que incluye la creación de un contrato con el usuario, para decidir si retoman el servicio.
"Todo con Uber ha sido un factor sorpresa. Fue una sorpresa a su salida y ahora es una sorpresa su reingreso. Había rumores, pero no se nos había confirmado directamente por parte de la aplicación, hasta el día de hoy, cuando nos anuncian que nos podemos conectar", explicó Nelson Mejía, vocero de los socios conductores.
Lea también: Uber no notificó al Gobierno sobre reactivación de la plataforma en el país
El socio conductor reveló que el anuncio fue paulatino y primero se activó la plataforma para los conductores y posteriormente para los usuarios. "Tenemos mucha información. La estamos analizando como socios conductores porque Uber hizo cambios, ahora nos presenta términos y condiciones distintos y por eso estamos revisando el tema".
Por otra parte, señaló que la información -por parte de la aplicación Uber, con respecto a socios conductores- no ha sido explícita. "Uber no nos ha dado forma detallada la nueva implementación sobre la modalidad de alquiler de vehículo con conductor (...) lo que estamos viendo es que es un cambio total y pues estamos esperando porque no tenemos claras las condiciones de las reglas de juego".
Pese a que algunos socios conductores ya están prestando el servicio, otros han decidido reunirse para analizar. "Es bueno desglosar este tipo de información que llegó y de alguna otra forma buscar un acercamiento con la aplicación para que nos explique cómo es esta nueva metodología de trabajo, cómo se va a implementar, en qué nos beneficia y cómo vamos a asumir nosotros en cuestión de porcentajes de ganancias, compromisos y responsabilidades", señaló Mejía.
Con este cambio que ha hecho la compañía los socios conductores aseguran que desconocen los alcances e indican que al cambiar el modelo de negocio no saben "qué va a pasar con las conversaciones y el plan de trabajo que venían adelantando para la reglamentación de la plataforma en el país".
Sistema Integrado de Información