Confirmado: Jossimar Calvo no portará la bandera en inauguración de los Olímpicos
7 Jul 2016 - 02:05 am

El gimnasta cucuteño Jossimar Calvo, quien fue elegido este miércoles como el abanderado de la delegación colombiana que participará en los Olímpicos de Río de Janeiro, no llevará la bandera del país en la ceremonia inaugural de los juegos, en agosto próximo.
Así lo confirmó esta noche la Federación Colombiana de Gimnasia (FCG), tras revelar las complicaciones que tiene el deportista para cumplir con esta misión, por cuenta de las competencias que tiene que enfrentar solo unas horas después de la inauguración.
"El compromiso con el país y su competencia al día siguiente del acto inaugural de los Juegos no se lo permite", reseña un breve comunicado enviado por Juan Medina, presidente de la FCG.
La complicación surgió en la tarde del miércoles, luego de que Calvo fuera elegido mediante votación de los colombianos para ser el abanderado de la delegación nacional de deportistas.
No obstante, un análisis hecho por la Federación Nacional de Gimnasia, el deportista y su entrenador llevaron a la conclusión de declinar, por las varias competencias que tiene al día siguiente de la inauguración, prevista para la noche del 5 de agosto.
"Jossimar recibirá la bandera del presidente Santos mañana (jueves) 11 a.m., pero lamentablemente no podrá desfilar en la inauguración", agrega el comunicado del presidente de la Federación Colombiana de Gimnasia.
Y agrega: "Agradezco en nombre de la Federación y del Atleta todo su interés y apoyo a la familia de la gimnasia Colombiana!".
Tres duras pruebas
Según pudo conocer RCN Radio, la Federación y el entrenador de Jossimar Calvo no querían exponer al gimnasta a estar durante más de seis horas que dura la ceremonia de inauguración, para evitar que se desgaste física y mentalmente, de cara a las tres competencias de gimnasia que tiene desde tempranas horas el 6 de agosto.
Esta es la programación de la competencia de Jossimar para el día sábado 6 de agosto, que le afectarían si el deportista portaba la bandera de Colombia en la inauguración de los Olímpicos en Río.
[imagewp:234910] Foto tomada de la página oficial de Río www.rio2016.com
Por ello, la Federación de Gimnasia, Jossimar y su entrenador Jairo Ruiz se reunieron este mismo miércoles para tomar la decisión definitiva.
El nuevo portador
En consecuencia y tras la decisión tomada, la primera opción que tiene en este momento el Comité Olímpico Colombiano (COC) para que sea el portador de la bandera colombiana en los Olímpicos es la atleta Caterine Ibarguen, quien quedó segunda en la votación de los colombianos, la cual compite en su disciplina el día 13 de agosto.
Sin embargo, por toda la polémica que generó la publicación de Caterine el fin de semana pasado, en la que denunciaba un posible 'monopolio' en el COC, esta institución tendría 'plan C' para escoger un sucesor.
Esta tercera opción que contempla el Comité Olímpico Colombiano consiste en contactar a los deportistas öscar Figueroa y Yury Alvear, para en caso que Caterine decida que no portará la bandera en la inauguración, Figueroa o Alvear sí lo puedan hacer.
Óscar Figueroa tiene planillada su primera competencia el día 8 de agosto, mientras que Yury Alvear inicia su desafío en Río el día 10, fechas que no se verían afectadas, en caso de que alguno de estos dos deportistas escoja ser portador de la bandera colombiana en la inauguración.
La elección
El gimnasta Jossimar Calvo había sido elegido por los colombianos para ser el deportista abanderado del país en los Juegos Olímpicos de Río, que comienzan el próximo 5 de agosto.
El Comité Olímpico Colombiano había anunciado el miércoles que Calvo fue el vencedor del concurso con un total de votos de 105.058, seguido de Caterine Ibargüen con un total de 57.379 votos.
Este concurso fue realizado por la multinacional Claro, patrocinador de la institución deportiva del país, desde el 27 de abril hasta el 30 de junio del presente año.
El deportista Jossimar competía en este concurso con la atleta Caterine Ibargüen, el ciclista Fernando Gaviria, la bicicrosista Mariana Pajón, Yuri Alvear representante del yudo, la luchadora Jackeline Rentería y el pesista Óscar Figueroa.
Jossimar, de 21 años, ha logrado varios campeonatos y ha obtenido medallas de oro en diferentes juegos, entre las más importantes, las tres medallas de doradas que obtuvo en los Juegos Panamericanos en Toronto de 2015.
[imagewp:234842] Foto RCN Radio
Polémica
La elección este año del deportista abanderado de Colombia para los Juegos Olímpicos estuvo marcada por la polémica que generó el domingo 3 de julio la atleta Caterine Ibargüen.
Ese día, la atleta aseguró en una publicación por sus redes sociales que ella no sería la elegida para llevar la bandera colombiana en Río, por un supuesto ‘monopolio’ dentro del Comité Olímpico Colombiano, según la deportista, la razón sería su patrocinador.
Pero ante esta publicación, el Comité Olímpico Colombiano respondió que solo hasta el 6 de julio se conocería al ganador que fue escogido por los colombianos en un concurso, que se desarrolló del 27 de abril al 30 de junio.